Adopción de actitudes igualitarias por parte de las mujeres en México a través de su participación en el mercado de trabajo.

La presente investigación examina el impacto del empleo femenino en las actitudes de las mujeres en México hacia la equidad de género. Específicamente, el objetivo fue analizar diferentes mecanismos y variables moderadoras a través de los cuales el empleo femenino afecta la adopción de actitudes más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Rodríguez, Jeyle
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13804/1/1080238155.pdf
_version_ 1824413806335361024
author Ortiz Rodríguez, Jeyle
author_facet Ortiz Rodríguez, Jeyle
author_sort Ortiz Rodríguez, Jeyle
collection Repositorio Institucional
description La presente investigación examina el impacto del empleo femenino en las actitudes de las mujeres en México hacia la equidad de género. Específicamente, el objetivo fue analizar diferentes mecanismos y variables moderadoras a través de los cuales el empleo femenino afecta la adopción de actitudes más igualitarias por parte de las mujeres casadas o en unión en México. En análisis se enfocó en identificar los efectos directos e indirectos de la participación de las mujeres en el mercado de trabajo a través de las interacciones sociales y quehaceres domésticos. Los objetivos de esta investigación fueron abordados mediante tres estrategias metodológicas. Primero, en esta investigación se analiza la relación causal entre la participación de las mujeres en la fuerza laboral y sus actitudes hacia la equidad de género. Segundo, una vez que la relación causal de estas variables se determinó en el contexto mexicano, este estudio analiza los efectos directos e indirectos del empleo femenino sobre las actitudes de las mujeres hacia la equidad de género. Las variables labores domésticas e interacciones sociales se incluyeron como mediadores del impacto de la participación de las mujeres en la fuerza laboral sobre sus actitudes. Por su parte, el número de hijos, la edad de la mujer y la pareja de la pareja moderaron dichas relaciones. Finalmente, esta investigación presenta extensiones de la modelación de las actitudes de las mujeres en torno a la equidad de género. En esta sección se descompone el efecto de la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo y se explora el efecto del tamaño de la localidad sobre las actitudes de las mujeres hacia la equidad de género. Los resultados muestran que los impactos directos e indirectos del empleo femenino son mediados por las interacciones sociales y las labores domésticas y condicionales al número de hijos, educación de la pareja y la edad de la mujer. Esta investigación contribuye al entendimiento del desarrollo de actitudes igualitarias por parte de las mujeres casadas o en unión mediante de combinación de variables a nivel estructural e individual, en un contexto escasamente explotado y para grupos específicos de mujeres.
format Tesis
id eprints-13804
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-138042019-11-20T20:17:49Z http://eprints.uanl.mx/13804/ Adopción de actitudes igualitarias por parte de las mujeres en México a través de su participación en el mercado de trabajo. Ortiz Rodríguez, Jeyle H Ciencias Sociales en General HD Industrias, Economía Laboral y Agraria La presente investigación examina el impacto del empleo femenino en las actitudes de las mujeres en México hacia la equidad de género. Específicamente, el objetivo fue analizar diferentes mecanismos y variables moderadoras a través de los cuales el empleo femenino afecta la adopción de actitudes más igualitarias por parte de las mujeres casadas o en unión en México. En análisis se enfocó en identificar los efectos directos e indirectos de la participación de las mujeres en el mercado de trabajo a través de las interacciones sociales y quehaceres domésticos. Los objetivos de esta investigación fueron abordados mediante tres estrategias metodológicas. Primero, en esta investigación se analiza la relación causal entre la participación de las mujeres en la fuerza laboral y sus actitudes hacia la equidad de género. Segundo, una vez que la relación causal de estas variables se determinó en el contexto mexicano, este estudio analiza los efectos directos e indirectos del empleo femenino sobre las actitudes de las mujeres hacia la equidad de género. Las variables labores domésticas e interacciones sociales se incluyeron como mediadores del impacto de la participación de las mujeres en la fuerza laboral sobre sus actitudes. Por su parte, el número de hijos, la edad de la mujer y la pareja de la pareja moderaron dichas relaciones. Finalmente, esta investigación presenta extensiones de la modelación de las actitudes de las mujeres en torno a la equidad de género. En esta sección se descompone el efecto de la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo y se explora el efecto del tamaño de la localidad sobre las actitudes de las mujeres hacia la equidad de género. Los resultados muestran que los impactos directos e indirectos del empleo femenino son mediados por las interacciones sociales y las labores domésticas y condicionales al número de hijos, educación de la pareja y la edad de la mujer. Esta investigación contribuye al entendimiento del desarrollo de actitudes igualitarias por parte de las mujeres casadas o en unión mediante de combinación de variables a nivel estructural e individual, en un contexto escasamente explotado y para grupos específicos de mujeres. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13804/1/1080238155.pdf http://eprints.uanl.mx/13804/1.haspreviewThumbnailVersion/1080238155.pdf Ortiz Rodríguez, Jeyle (2016) Adopción de actitudes igualitarias por parte de las mujeres en México a través de su participación en el mercado de trabajo. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
Ortiz Rodríguez, Jeyle
Adopción de actitudes igualitarias por parte de las mujeres en México a través de su participación en el mercado de trabajo.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Adopción de actitudes igualitarias por parte de las mujeres en México a través de su participación en el mercado de trabajo.
title_full Adopción de actitudes igualitarias por parte de las mujeres en México a través de su participación en el mercado de trabajo.
title_fullStr Adopción de actitudes igualitarias por parte de las mujeres en México a través de su participación en el mercado de trabajo.
title_full_unstemmed Adopción de actitudes igualitarias por parte de las mujeres en México a través de su participación en el mercado de trabajo.
title_short Adopción de actitudes igualitarias por parte de las mujeres en México a través de su participación en el mercado de trabajo.
title_sort adopcion de actitudes igualitarias por parte de las mujeres en mexico a traves de su participacion en el mercado de trabajo
topic H Ciencias Sociales en General
HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
url http://eprints.uanl.mx/13804/1/1080238155.pdf
work_keys_str_mv AT ortizrodriguezjeyle adopciondeactitudesigualitariasporpartedelasmujeresenmexicoatravesdesuparticipacionenelmercadodetrabajo