Sumario: | El tema de la presente investigación es la participación ciudadana, el capital social, la voluntad política y los presupuestos participativos. Se aborda el caso del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y se describen experiencias de presupuesto participativo en Porto Alegre, Brasil, Ecatepec, Estado de México, y Santa Catarina, N.L., incluyendo un análisis comparativo entre éstos dos últimos. El objeto de estudio de esta tesis doctoral son las Juntas de Vecinos y el presupuesto participativo de San Pedro Garza García, Nuevo León, abarcando las administraciones municipales 2000-2003 a la 2012-2015. El marco teórico de esta investigación está basado en las teorías sobre capital social y democracia participativa. El estudio es cualitativo y tiene un alcance explicativo y descriptivo para analizar el fenómeno de la participación de los ciudadanos del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, y un alcance correlacional y explicativo ya que se busca explicar el comportamiento y relación de las variables capital social y voluntad política con la variable dependiente participación ciudadana el presupuesto municipal. Se busca determinar las causas que dificultan y favorecen la participación de los ciudadanos en la integración del presupuesto municipal así como analizar la relación que existe entre el Capital Social y la voluntad política de las autoridades municipales con la participación ciudadana. Para cumplir los objetivos de la investigación se utilizó la técnica documental y de campo a través de la entrevista a profundidad y grupos de discusión con actores principales en la toma de decisión de la política pública municipal, así como con presidentes de colonia y representantes vecinales.
|