Comunicación para el desarrollo y marketing social

Hoy el desarrollo se entiende como un proceso de cambios cualitativos y cuantitativos experimentados por un grupo humano, conducentes a su bienestar personal y social en diferentes órdenes: político, económico, cultural, etc. Este desarrollo debe ser promovido con objetivos de paz y calidad de vida,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García González, Janet, Silva Aguilar, Kabáh
Format: Sección de libro.
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 2016
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/13600/1/1.pdf
Description
Summary:Hoy el desarrollo se entiende como un proceso de cambios cualitativos y cuantitativos experimentados por un grupo humano, conducentes a su bienestar personal y social en diferentes órdenes: político, económico, cultural, etc. Este desarrollo debe ser promovido con objetivos de paz y calidad de vida, para lo que muchas veces se generan campañas de mercadeo social que muchas veces son realizadas por empresas publicitarias especializadas en operaciones comerciales, ajenas al campo de la salud y del desarrollo, y, además, familiarizadas con ―clientes‖ urbanos, pero no rurales. Conceptualmente, el ámbito de la comunicación para el cambio social distingue de modo preciso entre información y comunicación. La información es un acto unidireccional, orientado a la transmisión de datos, ideas, emociones, habilidades, etc. La comunicación, en cambio, es un proceso de doble vía, posible cuando entre los dos polos de la estructura relacional, rige una ley de bivalencia. Los medios y estrategias de comunicación cumplen un rol fundamental para que las personas cambien de comportamiento o mejoren sus conductas y es el emisor que determina el modelo a seguir. Es por esto que se sugiere seguir una planificación estratégica que pueda usar el marketing como una herramienta, pero todo basado en las teorías y conceptos desde las ciencias de comunicación.