Diagnóstico situacional: Violencia en niños como factor de riesgo en una escuela primaria del área metropolitana de Monterrey.

En este artículo se hace referencia a la violencia como factor de riesgo que puede generarse en la infancia, teniendo como base la experiencia de alumnos de una escuela primaria del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. El trabajo surge al reflexionar sobre el hecho de que en la actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Cerda, Juanita Josefina, Balderas Rodríguez, Tabita, Cerda Pequeño, Elida María
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13555/1/Diagn%C3%B3stico%20situacional%20Violencia%20en%20ni%C3%B1os.pdf
_version_ 1824413732904632320
author Rodríguez Cerda, Juanita Josefina
Balderas Rodríguez, Tabita
Cerda Pequeño, Elida María
author_facet Rodríguez Cerda, Juanita Josefina
Balderas Rodríguez, Tabita
Cerda Pequeño, Elida María
author_sort Rodríguez Cerda, Juanita Josefina
collection Repositorio Institucional
description En este artículo se hace referencia a la violencia como factor de riesgo que puede generarse en la infancia, teniendo como base la experiencia de alumnos de una escuela primaria del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. El trabajo surge al reflexionar sobre el hecho de que en la actualidad, en todo el mundo se vive una serie de acontecimientos violentos que a veces parecieran inexplicables debido a su gravedad, que si bien no se puede asegurar que esto sea exclusivo de una época actual, innegable es su incremento y su rápida difusión, debido a los medios de comunicación y la tecnología. Ante esto, surge entonces la pregunta ¿qué peligro encierra para los infantes? Bajo este enfoque, este estudio se realizó como un diagnóstico situacional con el objetivo de detectar si el estar en constante relación con la violencia es factor de riesgo para los niños en edad escolar, considerando como riesgo aquellas características o manifestaciones que pueden incurrir en la incidencia de actos violentos tanto hacía sí mismos, como hacia miembros de su comunidad. Los resultados demostraron que la mayoría de la población entrevistada tiene relación con personas que consumen alcohol, tabaco o drogas; además, casi la mitad manifestó haber sufrido de acoso escolar o Bullying a través de burlas y apodos verbales, lo cual trasciende hacia las redes sociales, situación altamente preocupante pues los infantes están en periodo de formación, confirmándose que el riesgo es muy alto.
format Article
id eprints-13555
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-135552018-09-20T17:17:18Z http://eprints.uanl.mx/13555/ Diagnóstico situacional: Violencia en niños como factor de riesgo en una escuela primaria del área metropolitana de Monterrey. Rodríguez Cerda, Juanita Josefina Balderas Rodríguez, Tabita Cerda Pequeño, Elida María HN Historia social, Problemas sociales. En este artículo se hace referencia a la violencia como factor de riesgo que puede generarse en la infancia, teniendo como base la experiencia de alumnos de una escuela primaria del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. El trabajo surge al reflexionar sobre el hecho de que en la actualidad, en todo el mundo se vive una serie de acontecimientos violentos que a veces parecieran inexplicables debido a su gravedad, que si bien no se puede asegurar que esto sea exclusivo de una época actual, innegable es su incremento y su rápida difusión, debido a los medios de comunicación y la tecnología. Ante esto, surge entonces la pregunta ¿qué peligro encierra para los infantes? Bajo este enfoque, este estudio se realizó como un diagnóstico situacional con el objetivo de detectar si el estar en constante relación con la violencia es factor de riesgo para los niños en edad escolar, considerando como riesgo aquellas características o manifestaciones que pueden incurrir en la incidencia de actos violentos tanto hacía sí mismos, como hacia miembros de su comunidad. Los resultados demostraron que la mayoría de la población entrevistada tiene relación con personas que consumen alcohol, tabaco o drogas; además, casi la mitad manifestó haber sufrido de acoso escolar o Bullying a través de burlas y apodos verbales, lo cual trasciende hacia las redes sociales, situación altamente preocupante pues los infantes están en periodo de formación, confirmándose que el riesgo es muy alto. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2016-08 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13555/1/Diagn%C3%B3stico%20situacional%20Violencia%20en%20ni%C3%B1os.pdf http://eprints.uanl.mx/13555/1.haspreviewThumbnailVersion/Diagn%C3%B3stico%20situacional%20Violencia%20en%20ni%C3%B1os.pdf Rodríguez Cerda, Juanita Josefina y Balderas Rodríguez, Tabita y Cerda Pequeño, Elida María (2016) Diagnóstico situacional: Violencia en niños como factor de riesgo en una escuela primaria del área metropolitana de Monterrey. Políticas Sociales Sectoriales, 3 (3). pp. 401-415. ISSN 2395-8456
spellingShingle HN Historia social, Problemas sociales.
Rodríguez Cerda, Juanita Josefina
Balderas Rodríguez, Tabita
Cerda Pequeño, Elida María
Diagnóstico situacional: Violencia en niños como factor de riesgo en una escuela primaria del área metropolitana de Monterrey.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Diagnóstico situacional: Violencia en niños como factor de riesgo en una escuela primaria del área metropolitana de Monterrey.
title_full Diagnóstico situacional: Violencia en niños como factor de riesgo en una escuela primaria del área metropolitana de Monterrey.
title_fullStr Diagnóstico situacional: Violencia en niños como factor de riesgo en una escuela primaria del área metropolitana de Monterrey.
title_full_unstemmed Diagnóstico situacional: Violencia en niños como factor de riesgo en una escuela primaria del área metropolitana de Monterrey.
title_short Diagnóstico situacional: Violencia en niños como factor de riesgo en una escuela primaria del área metropolitana de Monterrey.
title_sort diagnostico situacional violencia en ninos como factor de riesgo en una escuela primaria del area metropolitana de monterrey
topic HN Historia social, Problemas sociales.
url http://eprints.uanl.mx/13555/1/Diagn%C3%B3stico%20situacional%20Violencia%20en%20ni%C3%B1os.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezcerdajuanitajosefina diagnosticosituacionalviolenciaenninoscomofactorderiesgoenunaescuelaprimariadelareametropolitanademonterrey
AT balderasrodrigueztabita diagnosticosituacionalviolenciaenninoscomofactorderiesgoenunaescuelaprimariadelareametropolitanademonterrey
AT cerdapequenoelidamaria diagnosticosituacionalviolenciaenninoscomofactorderiesgoenunaescuelaprimariadelareametropolitanademonterrey