Financiamiento público y supervivencia de partidos políticos minoritarios en México

En el presente artículo se aborda el tema del financiamiento público, el cual es un elemento determinante de los partidos políticos para el cumplimiento de sus funciones sociales y políticas. Este, además, permite la existencia de un sistema plural de partidos, donde los partidos políticos minoritar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Leyva Cordero, Oswaldo, Tamez González, Gerardo, Montalvo Herrera, Daniela Judith, Ganga Contreras, Francisco
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI), Universidad Nacional de Colombia 2017
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/13494/2/financiamiento%202.pdf
Description
Summary:En el presente artículo se aborda el tema del financiamiento público, el cual es un elemento determinante de los partidos políticos para el cumplimiento de sus funciones sociales y políticas. Este, además, permite la existencia de un sistema plural de partidos, donde los partidos políticos minoritarios son fundamentales para el sistema democrático, a fin de que la totalidad de las voces sean escuchadas y representadas. El objetivo es identificar, a través de técnicas cuantitativas, las diferencias de opinión entre los miembros de partidos políticos mayoritarios y minoritarios, sobre las reglas que rigen el reparto de los recursos públicos, con miras a establecer si las condiciones legales aseguran una efectiva distribución y si el financiamiento público constituye un límite para el desarrollo de los partidos minoritarios.