La Retroalimentación como factor indispensable en la educación on-line
El propósito principal de este estudio es sentar las bases para futuras investigaciones alusivas al tema sobre la retroalimentación como una herramienta de interacción en la educación a distancia.
Autores principales: | Guajardo del Bosque, Verónica, Gracía Santos, Daniel, Valdez Rincón, Francisco Gerardo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de La Laguna
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/13389/1/La%20retroalimentaci%C3%B3n%20como%20factor%20indispensable%20en%20la%20eduaci%C3%B3n%20on-line%20pag%201-21.pdf |
Ejemplares similares

Bases metodológica, técnicas de análisis de datos y plataforma on-line aplicados en la
Gestión Deportiva
por: Morquecho Sánchez, Raquel, et al.
Publicado: (2018)
por: Morquecho Sánchez, Raquel, et al.
Publicado: (2018)

La retroalimentación como parte de la enseñanza del diseño gráfico en el aula
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2019)
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2019)

Factores asociados al desarrollo de competencias profesionales para la formación ciudadana en la Educación Superior: perspectiva docente
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)

Educación, comunicación y los modelos educativo y académico de la UANL
por: De la Fuente Valdez, Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2013)
por: De la Fuente Valdez, Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2013)

La escuela como función social: Valores y contradicciones de la educación
por: Ramírez García, Ester Eunice
Publicado: (2012)
por: Ramírez García, Ester Eunice
Publicado: (2012)

Factores asociados al desempeño de las instituciones de educación superior públicas: un aporte para las universidades de América Latina
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)

La educación superior vinculada al sector productivo.
Caso: facultad de ciencias de la comunicación-UANL
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2012)
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2012)

Modelo de planeación, evaluación y retroalimentación de competencias (PER)
por: Carranza Bautista, Daniel
Publicado: (2017)
por: Carranza Bautista, Daniel
Publicado: (2017)

Hábitos de estudio en alumnos de la licenciatura en educación
por: Flores Alanís, Irma María, et al.
Publicado: (2015)
por: Flores Alanís, Irma María, et al.
Publicado: (2015)

Aprendizaje basado en proyectos como estrategia de apoyo a la educación ambiental
por: Guzmán Huerta, Ruth
Publicado: (2013)
por: Guzmán Huerta, Ruth
Publicado: (2013)

La responsabilidad social en la educación
por: Cantú Rodríguez, María Cristina, et al.
Publicado: (2015)
por: Cantú Rodríguez, María Cristina, et al.
Publicado: (2015)

El erotismo en la educación sexual
por: Cruz Rodriguez, Eduardo
Publicado: (2012)
por: Cruz Rodriguez, Eduardo
Publicado: (2012)

Transcomplejidad en la educación primaria: investigación transcompleja
por: López Arrillaga, César Enrique
Publicado: (2020)
por: López Arrillaga, César Enrique
Publicado: (2020)

Transcomplejidad en la educación primaria: investigación transcompleja
por: López Arrillaga, César Enrique
Publicado: (2020)
por: López Arrillaga, César Enrique
Publicado: (2020)

La educación inclusiva, el nuevo paradigma
educativo en la UANL
por: Garza Moreno, Leticia
Publicado: (2014)
por: Garza Moreno, Leticia
Publicado: (2014)

Evaluación de competencias digitales en la educación superior.
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)

Estrategias innovadoras de la educación a distancia.
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2018)
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2018)

Evaluación de competencias digitales en la educación superior.
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2019)

La Internacionalización de la Educación
Superior. Caso UANL
por: Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2016)

La formación por competencias en la educación superior: alcances y limitaciones desde referentes de México, España y Chile
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)

La formación por competencias en la educación superior: alcances y limitaciones desde referentes de México, España y Chile
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)

La educación ha dejado de estar centrada en la enseñanza
por: Peña, José Armando
Publicado: (2012)
por: Peña, José Armando
Publicado: (2012)

Promoción del factor confianza como pieza clave en el aprendizaje de una segunda lengua
por: Sandoval Villa, Oscar Eduardo
Publicado: (2004)
por: Sandoval Villa, Oscar Eduardo
Publicado: (2004)

Promoción del factor confianza como pieza clave en el aprendizaje de una segunda lengua
por: Sandoval Villa, Oscar Eduardo
Publicado: (2004)
por: Sandoval Villa, Oscar Eduardo
Publicado: (2004)

El docente universitario como agente de dinamización
intercultural y la administración de la educación
(The collage teacher as dynamizing intercultural agent and the
administration of the education)
por: Hernández Dávila, Adriana
Publicado: (2004)
por: Hernández Dávila, Adriana
Publicado: (2004)

Educación emocional en enseñanza básica, Herramienta de formación integral
por: Cantú Leal, Cristina Araceli, et al.
Publicado: (2019)
por: Cantú Leal, Cristina Araceli, et al.
Publicado: (2019)

El programa de tutoría académica en instituciones de educación superior.
por: Heredia Alarcón, Minerva Inés
Publicado: (2012)
por: Heredia Alarcón, Minerva Inés
Publicado: (2012)

Criterios de evaluación de la calidad en la educación superior en México
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Baltodano García, Gabriela, et al.
Publicado: (2024)

Construyendo una Comunidad de aprendizaje entre profesores de la educación
por: Flores Fahara, Manuel, et al.
Publicado: (2009)
por: Flores Fahara, Manuel, et al.
Publicado: (2009)

Castoriadis y la educación: un punto de vista desde la institución universitaria
por: Ibarra Ibarra, Jorge Ignacio
Publicado: (2023)
por: Ibarra Ibarra, Jorge Ignacio
Publicado: (2023)

La familia en la formación del estudiante y el alcance en la intervención del maestro en su educación
por: Leal Iga, Jorge
Publicado: (2016)
por: Leal Iga, Jorge
Publicado: (2016)

Sustentabilidad y educación: intervención académica con los objetivos del desarrollo sustentable
por: Rodríguez Barrientos, Celia Guadalupe
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Barrientos, Celia Guadalupe
Publicado: (2022)

Propuesta de modelo de intervención para trabajar la inclusión en el ámbito de la Educación Superior
por: Sánchez Moreno, Karina Elizabeth
Publicado: (2014)
por: Sánchez Moreno, Karina Elizabeth
Publicado: (2014)

Las competencias en el nivel medio superior para un docente en la modalidad de educación virtual
por: De la Torre Gamboa, Martha Patricia, et al.
Publicado: (2012)
por: De la Torre Gamboa, Martha Patricia, et al.
Publicado: (2012)

Acciones funcionales para la implementación de educación ambiental con alumnos de nivel medio superior
por: Esquivel Alfaro, Teresa Imelda
Publicado: (2014)
por: Esquivel Alfaro, Teresa Imelda
Publicado: (2014)

La educación continua en la formación del estudiante en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL
por: Reynoso Flores, Miguel, et al.
Publicado: (2015)
por: Reynoso Flores, Miguel, et al.
Publicado: (2015)

Definición y establecimiento formal de la engineering educación en México = (Definition and formal establishment of the engineering education in Mexico)
por: Cázares Rangel, Víctor Manuel
Publicado: (2004)
por: Cázares Rangel, Víctor Manuel
Publicado: (2004)

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León y su participación en la Educación Médica Nacional
por: Cavazos Guzmán, Luis
Publicado: (2009)
por: Cavazos Guzmán, Luis
Publicado: (2009)

Acreditación de calidad en las instituciones de educación superior de criminología y criminalística: estudio de casos
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2020)
por: Hikal Carreón, Wael Sarwat
Publicado: (2020)

Experiencia con estrategias de acompañamiento y
tutoría académica en la formación integral del
estudiante de la educación a distancia
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2016)
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
Bases metodológica, técnicas de análisis de datos y plataforma on-line aplicados en la
Gestión Deportiva
por: Morquecho Sánchez, Raquel, et al.
Publicado: (2018) -
La retroalimentación como parte de la enseñanza del diseño gráfico en el aula
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2019) -
Factores asociados al desarrollo de competencias profesionales para la formación ciudadana en la Educación Superior: perspectiva docente
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2018) -
Educación, comunicación y los modelos educativo y académico de la UANL
por: De la Fuente Valdez, Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2013) -
La escuela como función social: Valores y contradicciones de la educación
por: Ramírez García, Ester Eunice
Publicado: (2012)