Rediseño curricular: Caso de carreras técnicas de una Universidad Estatal Chilena

Hoy, la mayoría de las universidades tienen como desafío irrenunciable, reflexionar sobre los desempeños o competencias fundamentales, que tendrán que evidenciar los futuros profesionales y técnicos, para aportar al progreso del país. En este sentido, el objetivo central es presentar el proceso de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ganga Contreras, Francisco, Smith, Claudia, Fossati, Paulo, Leyva Cordero, Oswaldo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13295/1/Art%C3%ADculo%201.Revista%20Espacios%202017%20Publicado.pdf
Descripción
Sumario:Hoy, la mayoría de las universidades tienen como desafío irrenunciable, reflexionar sobre los desempeños o competencias fundamentales, que tendrán que evidenciar los futuros profesionales y técnicos, para aportar al progreso del país. En este sentido, el objetivo central es presentar el proceso de rediseño curricular basado en competencias en una universidad Estatal latinoamericana. Para ello, se establecieron una serie de procedimientos y técnicas activo-participativas, basadas en el trabajo en equipo, considerando funcionarios de distintas disciplinas y unidades técnicas, los que se involucraron en procesos sistemáticos del diseño de las innovaciones curriculares comprometidas. El resultado, implicó establecer un Modelo de Arquitectura Curricular viable, a partir del cual se diseñaron-rediseñaron, carreras técnicas.