Cultura de la legalidad en la ciudadanía

En el tiempo actual es imprescindible evitar escenarios en donde exista cualquier indicio de algún conflicto ambiental. Estos escenario conflictivos se caracterizan por el acceso restringido o nulo a los recursos naturales, lo cual proporciona a la comunidad un estado de vulnerabilidad, que puede tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romo Jiménez, Ana María, León Rodríguez, Astrid Patricia de, Jiménez Quintana, Paulina, Correa Jaramillo, Juan Guillermo
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Fontamara 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/13290/1/Cultura%20de%20la%20Legalidad%20Ambiental%20en%20la%20Ciudadan%C3%ADa%20-%20Versi%C3%B3n%20Final.docx
_version_ 1824413677282918400
author Romo Jiménez, Ana María
León Rodríguez, Astrid Patricia de
Jiménez Quintana, Paulina
Correa Jaramillo, Juan Guillermo
author_facet Romo Jiménez, Ana María
León Rodríguez, Astrid Patricia de
Jiménez Quintana, Paulina
Correa Jaramillo, Juan Guillermo
author_sort Romo Jiménez, Ana María
collection Repositorio Institucional
description En el tiempo actual es imprescindible evitar escenarios en donde exista cualquier indicio de algún conflicto ambiental. Estos escenario conflictivos se caracterizan por el acceso restringido o nulo a los recursos naturales, lo cual proporciona a la comunidad un estado de vulnerabilidad, que puede traducirse en distintas crisis como la pobreza (Santamarina, 2008). La conservación de los recursos naturales y la correcta adminstración de la infraestructura ecológica se relaciona amplicamente con la cultura, con los valores y con la educación de cada individuo; para que exista una modificación de conducta que nos lleve a conducir acciones a favor de la conservación, se necesita un cambio profundo en la configuración que le otorgamos a la naturaleza a través de la cultura. La cultura misma, es un reflejo del entorno geográfico en donde se vive, por lo que no es posible desmeritar al entorno natural de la contribución al éxito del desarrollo de la comunidad; por otro lado, la importancia de que exista un aseguramiento para la disposición de recursos en el futuro, ya sea materiales o energía, es determinante para el progreso sustentable de una sociedad y para evitar su vulnerabilidad (Zsögön, S., 2014).
format Sección de libro.
id eprints-13290
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
publisher Fontamara
record_format eprints
spelling eprints-132902019-10-24T21:40:41Z http://eprints.uanl.mx/13290/ Cultura de la legalidad en la ciudadanía Romo Jiménez, Ana María León Rodríguez, Astrid Patricia de Jiménez Quintana, Paulina Correa Jaramillo, Juan Guillermo H Ciencias Sociales en General En el tiempo actual es imprescindible evitar escenarios en donde exista cualquier indicio de algún conflicto ambiental. Estos escenario conflictivos se caracterizan por el acceso restringido o nulo a los recursos naturales, lo cual proporciona a la comunidad un estado de vulnerabilidad, que puede traducirse en distintas crisis como la pobreza (Santamarina, 2008). La conservación de los recursos naturales y la correcta adminstración de la infraestructura ecológica se relaciona amplicamente con la cultura, con los valores y con la educación de cada individuo; para que exista una modificación de conducta que nos lleve a conducir acciones a favor de la conservación, se necesita un cambio profundo en la configuración que le otorgamos a la naturaleza a través de la cultura. La cultura misma, es un reflejo del entorno geográfico en donde se vive, por lo que no es posible desmeritar al entorno natural de la contribución al éxito del desarrollo de la comunidad; por otro lado, la importancia de que exista un aseguramiento para la disposición de recursos en el futuro, ya sea materiales o energía, es determinante para el progreso sustentable de una sociedad y para evitar su vulnerabilidad (Zsögön, S., 2014). Fontamara 2017-02 Sección de libro. NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/13290/1/Cultura%20de%20la%20Legalidad%20Ambiental%20en%20la%20Ciudadan%C3%ADa%20-%20Versi%C3%B3n%20Final.docx http://eprints.uanl.mx Romo Jiménez, Ana María y León Rodríguez, Astrid Patricia de y Jiménez Quintana, Paulina y Correa Jaramillo, Juan Guillermo (2017) Cultura de la legalidad en la ciudadanía. In: Cultura de la legalidad ciudadana, Análisis sobre el caso de Monterrey. Fontamara, Ciudad de México, pp. 1-96. ISBN 9786077363866 (Sin publicar) https://fontamara.com.mx/argumentos/2041-cultura-de-la-legalidad-ciudadana-analisis-sobre-el-caso-monterrey-arg387.html
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
Romo Jiménez, Ana María
León Rodríguez, Astrid Patricia de
Jiménez Quintana, Paulina
Correa Jaramillo, Juan Guillermo
Cultura de la legalidad en la ciudadanía
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Cultura de la legalidad en la ciudadanía
title_full Cultura de la legalidad en la ciudadanía
title_fullStr Cultura de la legalidad en la ciudadanía
title_full_unstemmed Cultura de la legalidad en la ciudadanía
title_short Cultura de la legalidad en la ciudadanía
title_sort cultura de la legalidad en la ciudadania
topic H Ciencias Sociales en General
url http://eprints.uanl.mx/13290/1/Cultura%20de%20la%20Legalidad%20Ambiental%20en%20la%20Ciudadan%C3%ADa%20-%20Versi%C3%B3n%20Final.docx
work_keys_str_mv AT romojimenezanamaria culturadelalegalidadenlaciudadania
AT leonrodriguezastridpatriciade culturadelalegalidadenlaciudadania
AT jimenezquintanapaulina culturadelalegalidadenlaciudadania
AT correajaramillojuanguillermo culturadelalegalidadenlaciudadania