Sumario: | Durante los ultimos años la composición corporal humana ha sido objeto de innumerables estudios (De Ross, 2004; Lentini, 2006; Abeche, 2008) los cuales han dado origen a un gran número de investigaciones en al campo de la salud y del rendimiento deportivo. El estudio de las características morfológicas de las personas que realizan actividads fisica ha aumentado de forma considerable en los últimos años, realizando aportes significativos para el entrenamiento deportivo. (Acero, 2002; Mazza, 2003; Garrido; 2005) El conocimiento real de la composición corporal permitirá afinar metas más realistas que permitan ajustarse a un nivel adecuado con respecto al porcentaje de grasa sin deteriorar la calidad de la alimentación y salud. La evaluación regular del peso y composición corporal permite la detección de cambios en el organismo que ocurren como resultado de las prácticas nutricionales inapropiadas, un entrenamiento excesivo o en el peor de los casos las enfermedades. (Adolfo Rocha,2010) En los últimos años los estudios de la actividad física con la salud han tenido una gran importancia por los beneficios que estos originan a las personas que la realizan de una manera cotidiana provocándole a estos ser mas saludables y mejorar su calidad de vida.
|