Observación y registro de la variable psicológica "actividad" en seleccionados de Sub-15 de la Federación Mexicana de Fútbol

El análisis de variables psicológicas permite comprender las posibles relaciones que existen entre el deportista y su rendimiento deportivo. El presente trabajo aborda la variable psicológica “activación” en su variante de sobreactivación, en un contexto de fútbol de alto rendimiento, con el propósi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceja Hernández, Dulce Carolina
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/12787/1/Dulce%20Carolina%20Ceja%20Hern%C3%A1ndez-PRODUCTO%20INTEGRADOR.pdf
Descripción
Sumario:El análisis de variables psicológicas permite comprender las posibles relaciones que existen entre el deportista y su rendimiento deportivo. El presente trabajo aborda la variable psicológica “activación” en su variante de sobreactivación, en un contexto de fútbol de alto rendimiento, con el propósito de observar y registrar a nivel conductual si esta variable se presenta en jugadores de la Selección Nacional de México, pertenecientes a la categoría Sub-15. Específicamente se observa a dos jóvenes que se desenvuelven en la posición de delanteros dentro de esta categoría. Se elaboró y utilizó una tabla de registro de conductas, así como registros cualitativos de conductas presentadas en entrenamientos y partidos de preparación. Los resultados mostraron una sola frecuencia de una conducta de la tabla de registro, observándose algunas otras conductas no registradas previamente.