La competencia comunicativa

Si convenimos en que enseñar es esencialmente proporcionar una ayuda ajustada a la actividad constructivista de los alumnos y si se trata de promover un aprendizaje significativo y por comprensión, entonces tenemos que en cada aula donde se desarrolla un proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Treviño, María Eugenia
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/12762/1/CATHEDRA%20La%20competencia%20comunicativa.pdf
_version_ 1824413607600848896
author Flores Treviño, María Eugenia
author_facet Flores Treviño, María Eugenia
author_sort Flores Treviño, María Eugenia
collection Repositorio Institucional
description Si convenimos en que enseñar es esencialmente proporcionar una ayuda ajustada a la actividad constructivista de los alumnos y si se trata de promover un aprendizaje significativo y por comprensión, entonces tenemos que en cada aula donde se desarrolla un proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza una construcción conjunta entre enseñante y aprendices, única e irrepetible. De esta suerte, la enseñanza es un proceso de creación y no de simple repetición (Tunnermann, 2011, p. 11). Dicha creación es favorecida por la co- construcción del aprendizaje que realizan los profesores y alumnos al aplicar las herramientas teórico-metodológicas para la re-significación del conocimiento.
format Article
id eprints-12762
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras
record_format eprints
spelling eprints-127622020-03-10T18:24:22Z http://eprints.uanl.mx/12762/ La competencia comunicativa Flores Treviño, María Eugenia LB Teoría y Práctica de la Educación P Filología y Lingüística en General Si convenimos en que enseñar es esencialmente proporcionar una ayuda ajustada a la actividad constructivista de los alumnos y si se trata de promover un aprendizaje significativo y por comprensión, entonces tenemos que en cada aula donde se desarrolla un proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza una construcción conjunta entre enseñante y aprendices, única e irrepetible. De esta suerte, la enseñanza es un proceso de creación y no de simple repetición (Tunnermann, 2011, p. 11). Dicha creación es favorecida por la co- construcción del aprendizaje que realizan los profesores y alumnos al aplicar las herramientas teórico-metodológicas para la re-significación del conocimiento. Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras 2017-01 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12762/1/CATHEDRA%20La%20competencia%20comunicativa.pdf http://eprints.uanl.mx/12762/1.haspreviewThumbnailVersion/CATHEDRA%20La%20competencia%20comunicativa.pdf Flores Treviño, María Eugenia (2017) La competencia comunicativa. Cathedra, 1 (22). pp. 118-125. ISSN 2007-2198
spellingShingle LB Teoría y Práctica de la Educación
P Filología y Lingüística en General
Flores Treviño, María Eugenia
La competencia comunicativa
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La competencia comunicativa
title_full La competencia comunicativa
title_fullStr La competencia comunicativa
title_full_unstemmed La competencia comunicativa
title_short La competencia comunicativa
title_sort la competencia comunicativa
topic LB Teoría y Práctica de la Educación
P Filología y Lingüística en General
url http://eprints.uanl.mx/12762/1/CATHEDRA%20La%20competencia%20comunicativa.pdf
work_keys_str_mv AT florestrevinomariaeugenia lacompetenciacomunicativa