Educación a medios, un problema mundial

La transición de las escuelas e instituciones educativas hacia un entorno digital requiere de una atención especial sobre las estrategias que permitan la implementación de estos nuevos recursos tecnológicos en la educación y en la formación de ciudadanos del mundo responsables. La estrategia más imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flores Michel, Julieta, Frau Meigs, Divinia, Vélez, Irma
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/12727/1/index.html_p%3D4467
Descripción
Sumario:La transición de las escuelas e instituciones educativas hacia un entorno digital requiere de una atención especial sobre las estrategias que permitan la implementación de estos nuevos recursos tecnológicos en la educación y en la formación de ciudadanos del mundo responsables. La estrategia más importante es como, lo señala la UNESCO, propiciar una educación a medios (EAM) o MIL(Media and Information Literacy). En este artículo se analiza la importancia de aplicar esta acción de educar hacia medios con base en el concepto de la UNESCO: “la capacidad de acceder, comprender y evaluar con sentido crítico diversos aspectos de los mismos y de sus contenidos, así como de establecer formas de comunicación en diversos contextos”.