La construcción de la imagen en “El Topo”.

Este trabajo discurre sobre el segundo largometraje del cineasta chileno, Alejandro Jodorowsky: “El topo” (1970). Específicamente se pretende explicar la construcción de la imagen de las cosmovisiones religiosas, que funcionan como metáforas para conocer el ego, que es uno de los cometidos que cumpl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villanueva Chavarría, Eréndira Rebeca
Format: Conferencia o artículo de un taller.
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/12708/1/54
Description
Summary:Este trabajo discurre sobre el segundo largometraje del cineasta chileno, Alejandro Jodorowsky: “El topo” (1970). Específicamente se pretende explicar la construcción de la imagen de las cosmovisiones religiosas, que funcionan como metáforas para conocer el ego, que es uno de los cometidos que cumplir el protagonista a lo largo de la historia. Para esto se cotejaran las imágenes ofrecidas por cada Maestro del revólver, respecto a los Ases del Tarot de Marsella.