El consumo de medios sociales vs. medios tradicionales como factor explicativo de la sofisticación política ciudadana
Resumen:Una de las condiciones necesarias para el buen funcionamiento de la democracia es una ciudadanía informada (Delli Carpini & Keeter, 1996). En este sentido, el propio Dhal (1991) ya señalaba que esta “comprensión ilustrada” es esencial al capacitar a los ciudadanos para realizar juicios p...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Sección de libro. |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Fontamara
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/12687/1/3.3.7.%20Fontamara.pdf |
_version_ | 1824413594913079296 |
---|---|
author | Muñiz, Carlos Téllez, Nilsa Marlen Marañón Lazcano, Felipe de Jesús Maldonado, Lauro |
author_facet | Muñiz, Carlos Téllez, Nilsa Marlen Marañón Lazcano, Felipe de Jesús Maldonado, Lauro |
author_sort | Muñiz, Carlos |
collection | Repositorio Institucional |
description | Resumen:Una de las condiciones necesarias para el buen funcionamiento de la democracia es una ciudadanía informada (Delli Carpini & Keeter, 1996). En este sentido, el propio Dhal (1991) ya señalaba que esta “comprensión ilustrada” es esencial al capacitar a los ciudadanos para realizar juicios políticos adecuados y así impactar efectivamente en su entorno.
De manera teórica, también se menciona que otra de las bondades del conocimiento ciudadano viene constituido
por su impacto positivo en la gobernanza política, al establecer un vínculo entre las opiniones de los individuos con los temas políticos.
Palabras Clave:Medios Sociales, Gobernanza Politica, Politicos, Campañas Electorales. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-12687 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2016 |
publisher | Fontamara |
record_format | eprints |
spelling | eprints-126872019-03-08T22:29:56Z http://eprints.uanl.mx/12687/ El consumo de medios sociales vs. medios tradicionales como factor explicativo de la sofisticación política ciudadana Muñiz, Carlos Téllez, Nilsa Marlen Marañón Lazcano, Felipe de Jesús Maldonado, Lauro JA Ciencia política (General) Resumen:Una de las condiciones necesarias para el buen funcionamiento de la democracia es una ciudadanía informada (Delli Carpini & Keeter, 1996). En este sentido, el propio Dhal (1991) ya señalaba que esta “comprensión ilustrada” es esencial al capacitar a los ciudadanos para realizar juicios políticos adecuados y así impactar efectivamente en su entorno. De manera teórica, también se menciona que otra de las bondades del conocimiento ciudadano viene constituido por su impacto positivo en la gobernanza política, al establecer un vínculo entre las opiniones de los individuos con los temas políticos. Palabras Clave:Medios Sociales, Gobernanza Politica, Politicos, Campañas Electorales. Fontamara 2016 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12687/1/3.3.7.%20Fontamara.pdf http://eprints.uanl.mx/12687/1.haspreviewThumbnailVersion/3.3.7.%20Fontamara.pdf Muñiz, Carlos y Téllez, Nilsa Marlen y Marañón Lazcano, Felipe de Jesús y Maldonado, Lauro (2016) El consumo de medios sociales vs. medios tradicionales como factor explicativo de la sofisticación política ciudadana. In: Estudios sobre comunicación política en latinoamericana. Fontamara, Monterrey, Nuevo León, pp. 199-224. ISBN 9786077362722 |
spellingShingle | JA Ciencia política (General) Muñiz, Carlos Téllez, Nilsa Marlen Marañón Lazcano, Felipe de Jesús Maldonado, Lauro El consumo de medios sociales vs. medios tradicionales como factor explicativo de la sofisticación política ciudadana |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | El consumo de medios sociales vs. medios tradicionales como factor explicativo de la sofisticación política ciudadana |
title_full | El consumo de medios sociales vs. medios tradicionales como factor explicativo de la sofisticación política ciudadana |
title_fullStr | El consumo de medios sociales vs. medios tradicionales como factor explicativo de la sofisticación política ciudadana |
title_full_unstemmed | El consumo de medios sociales vs. medios tradicionales como factor explicativo de la sofisticación política ciudadana |
title_short | El consumo de medios sociales vs. medios tradicionales como factor explicativo de la sofisticación política ciudadana |
title_sort | el consumo de medios sociales vs medios tradicionales como factor explicativo de la sofisticacion politica ciudadana |
topic | JA Ciencia política (General) |
url | http://eprints.uanl.mx/12687/1/3.3.7.%20Fontamara.pdf |
work_keys_str_mv | AT munizcarlos elconsumodemediossocialesvsmediostradicionalescomofactorexplicativodelasofisticacionpoliticaciudadana AT telleznilsamarlen elconsumodemediossocialesvsmediostradicionalescomofactorexplicativodelasofisticacionpoliticaciudadana AT maranonlazcanofelipedejesus elconsumodemediossocialesvsmediostradicionalescomofactorexplicativodelasofisticacionpoliticaciudadana AT maldonadolauro elconsumodemediossocialesvsmediostradicionalescomofactorexplicativodelasofisticacionpoliticaciudadana |