El consumo de medios sociales vs. medios tradicionales como factor explicativo de la sofisticación política ciudadana

Resumen:Una de las condiciones necesarias para el buen funcionamiento de la democracia es una ciudadanía informada (Delli Carpini & Keeter, 1996). En este sentido, el propio Dhal (1991) ya señalaba que esta “comprensión ilustrada” es esencial al capacitar a los ciudadanos para realizar juicios p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Muñiz, Carlos, Téllez, Nilsa Marlen, Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, Maldonado, Lauro
Format: Sección de libro.
Language:Spanish / Castilian
Published: Fontamara 2016
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/12687/1/3.3.7.%20Fontamara.pdf
Description
Summary:Resumen:Una de las condiciones necesarias para el buen funcionamiento de la democracia es una ciudadanía informada (Delli Carpini & Keeter, 1996). En este sentido, el propio Dhal (1991) ya señalaba que esta “comprensión ilustrada” es esencial al capacitar a los ciudadanos para realizar juicios políticos adecuados y así impactar efectivamente en su entorno. De manera teórica, también se menciona que otra de las bondades del conocimiento ciudadano viene constituido por su impacto positivo en la gobernanza política, al establecer un vínculo entre las opiniones de los individuos con los temas políticos. Palabras Clave:Medios Sociales, Gobernanza Politica, Politicos, Campañas Electorales.