Desarrollo y validación de una ecuación antropométrica para estimar la masa apendicular muscular utilizando como referencia la absorciometría dual de rayos x en adultos mayores.

Por primera vez en el ámbito nacional La EESN-NL 2011/2012, en el 2012, reportó datos del estado nutricional de los adultos mayores. Al no haber una ecuación específica en población mexicana para predecir la MAM y evaluar la presencia de sarcopenia, el objetivo de este estudio fue generar y validar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez de la Garza, Magaly
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11871/1/1080218501.pdf
Descripción
Sumario:Por primera vez en el ámbito nacional La EESN-NL 2011/2012, en el 2012, reportó datos del estado nutricional de los adultos mayores. Al no haber una ecuación específica en población mexicana para predecir la MAM y evaluar la presencia de sarcopenia, el objetivo de este estudio fue generar y validar una ecuación antropométrica de predicción de la MAM que fuera práctica para su utilización en la EESN-NL 2011/2012. Objetivo general Desarrollar y validar una ecuación antropométrica para la estimación de la MAM en adultos mayores de 60 a 85 años del estado de Nuevo León. Metodología Diseño transversal, la población de estudio fueron adultos mayores de entre 60 y 85 años de edad (n = 202). Se empleó estadística descriptiva y los datos se reportaron como media, desviación estándar y se utilizó la prueba de t. La elección del mejor modelo antropométrico de predicción de la MAM se realizó por el método regresión escalonada (step-wise) La validación de la ecuación de hizo mediante la retracción del modelo. Resultados Se evaluaron a 202 adultos mayores, 122 mujeres y 80 hombres. Las mejores variables para la predicción de la MAM fueron: sexo, peso, talla, circunferencia de pantorrilla, fuerza de prensión y edad, (p<0.05; Tabla 5). La ecuación que explica 93% de la variabilidad de la MAM es 21.268 + (.054 * Edad) + (0 .266 * C. pantorrilla) + (0.081 * Fuerza de prensión) + (0.111 * Talla) + (3.877 * Sexo) + (0.052 * Peso) con un error de 1.34 kg. El valor de retracción del modelo fue 0.004. Conclusión Se desarrolló y validó una ecuación de predicción de la MAM que es precisa y exacta respecto al estándar de referencia DEXA y fue validada satisfactoriamente en una muestra independiente de sujetos. La ecuación podrá ser empleada para el diagnóstico de la prevalencia de sarcopenia y obesidad sarcopénica de la EESN-NL 2011/212 y por otros investigadores e instituciones nacionales.