Perfeccionamiento de la práctica de la escritura y la lectura desde un enfoque comunicativo

En este trabajo se parte del propósito específico del desarrollo de competencias en el uso de la lengua. En cuanto se da por supuesto por parte del docente —y del alumno— del nivel superior, que el estudiante “ya sabe” usar la lengua, por tanto, se descuida la reflexión sobre sus funciones, la descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Treviño, María Eugenia
Otros Autores: Cantú Ortiz, Ludivina
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11864/1/Perfeccionamiento%20de%20la%20practica%20de%20la%20escritura%20y%20la%20lectura.pdf
Descripción
Sumario:En este trabajo se parte del propósito específico del desarrollo de competencias en el uso de la lengua. En cuanto se da por supuesto por parte del docente —y del alumno— del nivel superior, que el estudiante “ya sabe” usar la lengua, por tanto, se descuida la reflexión sobre sus funciones, la descripción de sus estructuras, el estudio de sus características desde un enfoque pragmático y funcional. Igualmente es muy común que el docente privilegie el uso de la lengua escrita e insista sobre su aprendizaje y su uso, en detrimento de la atención a la lengua oral. Se propone el desarrollo de la expresión lingüística, en cuanto constituye una herramienta que habilitará al educando para el puntual conocimiento y dominio de su instrumento de comunicación. Se considera que ello le proporcionará la oportunidad de desempeñarse en igualdad de circunstancias para vincularse comunicativamente en su desempeño cotidiano, pues es bien sabido que, quien mejor se expresa, mayor éxito tiene en sus interacciones socio-lingüísticas.