Estudio del efecto de esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica, por método de hole-drilling para el proceso de nivelado de placa de acero HSLA grado 050

En los últimos años la demanda de acero ha ido incrementándose debido a un sin número de aplicaciones en las cuales se utiliza, esto ha llevado a desarrollar una gran variedad de aceros para satisfacer las necesidades del consumidor y la aplicación específica para la cual va a ser destinado este mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Dorbecker, Óscar
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11767/1/1080215613.pdf
_version_ 1824413445655625728
author Aguilar Dorbecker, Óscar
author_facet Aguilar Dorbecker, Óscar
author_sort Aguilar Dorbecker, Óscar
collection Repositorio Institucional
description En los últimos años la demanda de acero ha ido incrementándose debido a un sin número de aplicaciones en las cuales se utiliza, esto ha llevado a desarrollar una gran variedad de aceros para satisfacer las necesidades del consumidor y la aplicación específica para la cual va a ser destinado este material. Para lograr controlar las propiedades mecánicas y estéticas ha sido necesario tener mayor control sobre los procesos industriales. En este estudio se trabaja con un tema que últimamente ha tomado un gran auge y que no es meramente una propiedad mecánica del material, pero afecta de manera directa las propiedades del material, este tema son los esfuerzos residuales, el estudio se enfoca hacia el efecto de los esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica en placas u hojas de acero niveladas, ya que es un fenómeno que puede afectar las dimensiones y la planicidad de las piezas al ser cortadas (laser, plasma, etc) de la hoja, que originalmente se mostraba plana. El método “Hole-Drilling” basado en la norma ASTM E837 es utilizado para medir esfuerzos residuales en los diferentes calibres estudiados, se obtuvieron resultados aceptables validados por la misma norma. Con los resultados obtenidos se puede concluir que el nivel de esfuerzo residual en las hojas niveladas es lo suficientemente bajo y uniforme como para no causar el fenómeno de recuperación elástica al momento del corte, por motivos de relajación de esfuerzos. Además al estudiar los esfuerzos residuales en material procesado por el nivelador de precisión comparado con el material procesado por el temple mecánico, no existe diferencia significativa en los perfiles de esfuerzos obtenidos en las pruebas realizadas.
format Tesis
id eprints-11767
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-117672019-11-25T16:19:51Z http://eprints.uanl.mx/11767/ Estudio del efecto de esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica, por método de hole-drilling para el proceso de nivelado de placa de acero HSLA grado 050 Aguilar Dorbecker, Óscar TN Ingeniería Minera. Metalurgia En los últimos años la demanda de acero ha ido incrementándose debido a un sin número de aplicaciones en las cuales se utiliza, esto ha llevado a desarrollar una gran variedad de aceros para satisfacer las necesidades del consumidor y la aplicación específica para la cual va a ser destinado este material. Para lograr controlar las propiedades mecánicas y estéticas ha sido necesario tener mayor control sobre los procesos industriales. En este estudio se trabaja con un tema que últimamente ha tomado un gran auge y que no es meramente una propiedad mecánica del material, pero afecta de manera directa las propiedades del material, este tema son los esfuerzos residuales, el estudio se enfoca hacia el efecto de los esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica en placas u hojas de acero niveladas, ya que es un fenómeno que puede afectar las dimensiones y la planicidad de las piezas al ser cortadas (laser, plasma, etc) de la hoja, que originalmente se mostraba plana. El método “Hole-Drilling” basado en la norma ASTM E837 es utilizado para medir esfuerzos residuales en los diferentes calibres estudiados, se obtuvieron resultados aceptables validados por la misma norma. Con los resultados obtenidos se puede concluir que el nivel de esfuerzo residual en las hojas niveladas es lo suficientemente bajo y uniforme como para no causar el fenómeno de recuperación elástica al momento del corte, por motivos de relajación de esfuerzos. Además al estudiar los esfuerzos residuales en material procesado por el nivelador de precisión comparado con el material procesado por el temple mecánico, no existe diferencia significativa en los perfiles de esfuerzos obtenidos en las pruebas realizadas. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11767/1/1080215613.pdf http://eprints.uanl.mx/11767/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215613.pdf Aguilar Dorbecker, Óscar (2013) Estudio del efecto de esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica, por método de hole-drilling para el proceso de nivelado de placa de acero HSLA grado 050. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TN Ingeniería Minera. Metalurgia
Aguilar Dorbecker, Óscar
Estudio del efecto de esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica, por método de hole-drilling para el proceso de nivelado de placa de acero HSLA grado 050
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estudio del efecto de esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica, por método de hole-drilling para el proceso de nivelado de placa de acero HSLA grado 050
title_full Estudio del efecto de esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica, por método de hole-drilling para el proceso de nivelado de placa de acero HSLA grado 050
title_fullStr Estudio del efecto de esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica, por método de hole-drilling para el proceso de nivelado de placa de acero HSLA grado 050
title_full_unstemmed Estudio del efecto de esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica, por método de hole-drilling para el proceso de nivelado de placa de acero HSLA grado 050
title_short Estudio del efecto de esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica, por método de hole-drilling para el proceso de nivelado de placa de acero HSLA grado 050
title_sort estudio del efecto de esfuerzos residuales en el fenomeno de recuperacion elastica por metodo de hole drilling para el proceso de nivelado de placa de acero hsla grado 050
topic TN Ingeniería Minera. Metalurgia
url http://eprints.uanl.mx/11767/1/1080215613.pdf
work_keys_str_mv AT aguilardorbeckeroscar estudiodelefectodeesfuerzosresidualesenelfenomenoderecuperacionelasticapormetododeholedrillingparaelprocesodeniveladodeplacadeacerohslagrado050