Summary: | En los últimos años la demanda de acero ha ido incrementándose debido a un sin número de aplicaciones en las cuales se utiliza, esto ha llevado a desarrollar una gran variedad de aceros para satisfacer las necesidades del consumidor y la aplicación específica para la cual va a ser destinado este material. Para lograr controlar las propiedades mecánicas y estéticas ha sido necesario tener mayor control sobre los procesos industriales. En este estudio se trabaja con un tema que últimamente ha tomado un gran auge y que no es meramente una propiedad mecánica del material, pero afecta de manera directa las propiedades del material, este tema son los esfuerzos residuales, el estudio se enfoca hacia el efecto de los esfuerzos residuales en el fenómeno de recuperación elástica en placas u hojas de acero niveladas, ya que es un fenómeno que puede afectar las dimensiones y la planicidad de las piezas al ser cortadas (laser, plasma, etc) de la hoja, que originalmente se mostraba plana.
El método “Hole-Drilling” basado en la norma ASTM E837 es utilizado para medir esfuerzos residuales en los diferentes calibres estudiados, se obtuvieron resultados aceptables validados por la misma norma. Con los resultados obtenidos se puede concluir que el nivel de esfuerzo residual en las hojas niveladas es lo suficientemente bajo y uniforme como para no causar el fenómeno de recuperación elástica al momento del corte, por motivos de relajación de esfuerzos. Además al estudiar los esfuerzos residuales en material procesado por el nivelador de precisión comparado con el material procesado por el temple mecánico, no existe diferencia significativa en los perfiles de esfuerzos obtenidos en las pruebas realizadas.
|