Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis

Uno de los parásitos helmintos que continúa causando estragos en varios mamíferos incluido el hombre es el del género Trichinella y principalmente la especie spiralis aunque se conocen otras especies esta es una de las más importantes, en cuanto a la infección de Trichinellosis en cerdos y humanos....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chávez Guajardo, Elsa Gabriela
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/11745/1/1080215277-docto.pdf
_version_ 1824413438082809856
author Chávez Guajardo, Elsa Gabriela
author_facet Chávez Guajardo, Elsa Gabriela
author_sort Chávez Guajardo, Elsa Gabriela
collection Repositorio Institucional
description Uno de los parásitos helmintos que continúa causando estragos en varios mamíferos incluido el hombre es el del género Trichinella y principalmente la especie spiralis aunque se conocen otras especies esta es una de las más importantes, en cuanto a la infección de Trichinellosis en cerdos y humanos. Así se plantea como objetivo de este estudio caracterizar la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de la proteína de 45 kDa y del Antígeno Soluble Total (AST) de Trichinella spiralis, para el estudio se utilizaron ratas cepa Long Evans, divididas en cuatro grupos, control sano, control infectado, grupo inmunización y grupo inmunoterapia estos grupos tanto para hembras y machos y para proteína de 45 kDa y AST, para la inmunización se realizó una aplicación semanal de la proteína correspondiente vía intradérmica, subcutánea, intramuscular e intraperiotoneal durante cuatro semanas, posteriormente se retó con T. spiralis, se tomó muestra sanguínea de cada animal cada dos semanas por 6 semanas para aplicar las técnicas indirectas, posteriormente se sacrificaron se obtuvo muestra de musculo esquelético para la aplicación de técnicas directas, para la inmunoterapia primero se infectaron los animales y se monitorearon hasta completar el ciclo vital del parasito, posteriormente se aplicó la proteína correspondiente 5 aplicaciones, subcutánea en días consecutivos y concentración ascendente, se realizó la purificación del AST para someterlo análisis por espectrometría de masas, los resultados de las técnicas directas muestra modificaciones a las LI obtenidas por las distintas técnicas, también se obtuvo disminución de la carga parasitaria con respecto al control infectado, al realizar un análisis de varianza para los datos obtenidos la razón de varianza indica que existe diferencia significativa entre el control y los tratamientos, el Wester Blot mostro un patrón de bandeo donde se identifica el reconocimiento de la banda de 45 kDa y el tratamiento que muestra esta banda desde las segunda semanas y hasta la sexta semana, los cortes histológicos sometidos a tinción Hematoxilina-Eosina muestran un importante infiltrado celular de células polimorfonucleares, esta reacción se manifiesta exacerbada en muestras procedentes del tratamiento de inmunización con la proteína de 45 kDa, estos resultados muestran que la inmunización con la proteína de 45 kDa confiere protección contra la infección por T. spiralis. El análisis por espectrometría de masas muestra más de 100 proteínas de las cuales se identifican dos proteínas identificadas de la Universal Uniprot-SwissProt.
format Tesis
id eprints-11745
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eprints-117452020-01-29T18:10:18Z http://eprints.uanl.mx/11745/ Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis Chávez Guajardo, Elsa Gabriela QR Microbiología Uno de los parásitos helmintos que continúa causando estragos en varios mamíferos incluido el hombre es el del género Trichinella y principalmente la especie spiralis aunque se conocen otras especies esta es una de las más importantes, en cuanto a la infección de Trichinellosis en cerdos y humanos. Así se plantea como objetivo de este estudio caracterizar la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de la proteína de 45 kDa y del Antígeno Soluble Total (AST) de Trichinella spiralis, para el estudio se utilizaron ratas cepa Long Evans, divididas en cuatro grupos, control sano, control infectado, grupo inmunización y grupo inmunoterapia estos grupos tanto para hembras y machos y para proteína de 45 kDa y AST, para la inmunización se realizó una aplicación semanal de la proteína correspondiente vía intradérmica, subcutánea, intramuscular e intraperiotoneal durante cuatro semanas, posteriormente se retó con T. spiralis, se tomó muestra sanguínea de cada animal cada dos semanas por 6 semanas para aplicar las técnicas indirectas, posteriormente se sacrificaron se obtuvo muestra de musculo esquelético para la aplicación de técnicas directas, para la inmunoterapia primero se infectaron los animales y se monitorearon hasta completar el ciclo vital del parasito, posteriormente se aplicó la proteína correspondiente 5 aplicaciones, subcutánea en días consecutivos y concentración ascendente, se realizó la purificación del AST para someterlo análisis por espectrometría de masas, los resultados de las técnicas directas muestra modificaciones a las LI obtenidas por las distintas técnicas, también se obtuvo disminución de la carga parasitaria con respecto al control infectado, al realizar un análisis de varianza para los datos obtenidos la razón de varianza indica que existe diferencia significativa entre el control y los tratamientos, el Wester Blot mostro un patrón de bandeo donde se identifica el reconocimiento de la banda de 45 kDa y el tratamiento que muestra esta banda desde las segunda semanas y hasta la sexta semana, los cortes histológicos sometidos a tinción Hematoxilina-Eosina muestran un importante infiltrado celular de células polimorfonucleares, esta reacción se manifiesta exacerbada en muestras procedentes del tratamiento de inmunización con la proteína de 45 kDa, estos resultados muestran que la inmunización con la proteína de 45 kDa confiere protección contra la infección por T. spiralis. El análisis por espectrometría de masas muestra más de 100 proteínas de las cuales se identifican dos proteínas identificadas de la Universal Uniprot-SwissProt. 2014 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11745/1/1080215277-docto.pdf http://eprints.uanl.mx/11745/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215277-docto.pdf Chávez Guajardo, Elsa Gabriela (2014) Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QR Microbiología
Chávez Guajardo, Elsa Gabriela
Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis
title_full Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis
title_fullStr Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis
title_full_unstemmed Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis
title_short Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis
title_sort caracterizacion de la respuesta inmune generada por la inmunizacion e inmunoterapia de una proteina antigenica de trichinella spiralis
topic QR Microbiología
url http://eprints.uanl.mx/11745/1/1080215277-docto.pdf
work_keys_str_mv AT chavezguajardoelsagabriela caracterizaciondelarespuestainmunegeneradaporlainmunizacioneinmunoterapiadeunaproteinaantigenicadetrichinellaspiralis