Identificación de glucosa capilar en niños con ayuno prolongado programados para cirugía electiva en el Hospital Materno Infantil

Introducción: El ayuno previo a una inducción anestésica evita vómitos y broncoaspiración, y varía de acuerdo al alimento ingerido; sin embargo, muchos niños están expuestos a un ayuno prolongado con riesgo de hacer hipoglucemias. Métodos: Se interrogó sobre las horas de ayuno de 143 niños sometidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Estrada Cortinas, Javier Ángel, González Villanueva, Carolina, Garza Alanis, Ada Lizeth, Calvillo Valadez, Elena, Avila Arámbula, René, Solís Radilla, José Alejo, Badillo Castañeda, Christian Tadeo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Medigraphic 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11638/1/glucosa%20capilar%20ni%C3%B1os.pdf
Descripción
Sumario:Introducción: El ayuno previo a una inducción anestésica evita vómitos y broncoaspiración, y varía de acuerdo al alimento ingerido; sin embargo, muchos niños están expuestos a un ayuno prolongado con riesgo de hacer hipoglucemias. Métodos: Se interrogó sobre las horas de ayuno de 143 niños sometidos a cirugía electiva, se les tomó una glucemia capilar al momento de canalizar vía venosa periférica, antes de la infusión de cualquier fluido intravenoso. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS versión 22. p ‹ 0.05 fue considerado significativo. Resultados: 98 varones (68.5%) y 45 mujeres (31.5%). La edad osciló entre 1 mes y 16 años (media 5.56 ± 4.12). El peso osciló entre 3.7 a 90 kg (media 22.74 ± 16.87). La duración media de ayuno fue de 11.45 ± 2.45 con rango de 6 a 21 horas. Se reportaron glicemias capilares de 55 a 135 mg/dL. Conclusiones: A pesar de no encontrar niveles de hipoglucemia en el grupo de pacientes estudiados es recomendado respetar las horas de ayuno preanestésico así como evitar demoras y tiempos prolongados de espera para el acceso a quirófano. SUMMARY Introduction: Fasting prior to induction of anesthesia prevents vomiting and aspiration. Its duration varies according to the ingested food. However, many children are submitted to prolonged fasting risking hypoglycemia. Methods: Duration of fasting was interrogated in 143 children undergoing elective surgery. A blood sample was taken as a peropherial catheter was placed, prior to any fl uid infusion. Capillary blood glucose was measured. Data were analyzed using SPSS version 22. A value of p < 0.05 was considered signifi cant. Results: 98 males (68.5%) and 45 female (31.5%). Patient age ranged from 1 month to 16 years old (mean: 5.56 ± 4.12). Weight ranged from 3.7 to 90 kg (mean: 22.74 ± 16.87). Duration of fasting was 6-21 hours (mean: 11.45 ± 2.45). Glucose levels of 55 to 135 mg/dL were reported. Conclusions: Even though no hypoglycemia levels were reported, it is recommended to respect the indication of pre-anesthetic fasting, as well as avoiding delays and prolonged waiting time before access to the operating room