Análisis de riesgo ambiental y su aplicación al almacenamiento y manejo de cloro industrial

Un estudio para determinar el nivel de riesgo planteado por la repentina fuga de un agente químico peligroso ha sido efectuado en una planta de tratamiento de aguas residuales localizada en la Zona Metropolitana de Monterrey. La planta utiliza un tanque de cloro gaseoso de una tonelada de capac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Liñán Montes, Adriana, Rodríguez de Barbarín, Cecilia, Barbarín Castillo, Juan Manuel, Huerta Granados, Omar
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1123/1/analisisderiesgo.pdf
Descripción
Sumario:Un estudio para determinar el nivel de riesgo planteado por la repentina fuga de un agente químico peligroso ha sido efectuado en una planta de tratamiento de aguas residuales localizada en la Zona Metropolitana de Monterrey. La planta utiliza un tanque de cloro gaseoso de una tonelada de capacidad y el nivel de riesgo de una posible liberación de este gas fue evaluado siguiendo un procedimiento basado en el método generalizado �What If� (¿Qué pasa si?) y el de Riesgos y Operatividad (Hazop), a fin de determinar posibles fallas operacionales y riesgos en la planta y sus alrededores. Una matriz 4X4 produjo indicadores para un análisis de riesgo semicuantitativo en caso de una fuga repentina del cloro gaseoso. Entre otras situaciones se encontró que a una distancia de 420 metros de la fuente de emisi ón, la concentración de cloro calculada fue de 20 ppm, valor al que no existe riesgo a la salud y vida de la población. El tiempo que toma la nube en recorrer esa distancia es de 3 minutos y 29 segundos.