El trabajo como plataforma para la felicidad
Este ensayo es un análisis para entender cuáles son las motivaciones y necesidades de los seres humanos, que determinan su tendencia a desarrollar un trabajo remunerado. Se considerarán los aspectos de la psicología positiva, la teoría de las compensaciones y las expectativas desde la perspectiva d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
UANL. Preparatoria 8
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/10936/1/El%20trabajo%20como%20plataforma%20para%20la%20felicidad.pdf |
_version_ | 1824371347436863488 |
---|---|
author | Terrazas Garza, Roberto Alejandro |
author_facet | Terrazas Garza, Roberto Alejandro |
author_sort | Terrazas Garza, Roberto Alejandro |
collection | Repositorio Institucional |
description | Este ensayo es un análisis para entender cuáles son las motivaciones y necesidades de los seres humanos, que determinan su tendencia a desarrollar un trabajo remunerado. Se considerarán los aspectos de la psicología positiva, la teoría de las compensaciones y las expectativas desde la perspectiva de la gestión del capital humano. A través de la historia, ha sido necesario visualizar cómo nos desarrollamos para alcanzar nuestras metas con el trabajo que desempeñamos, considerando que el esfuerzo designado será con la fuerza para actuar considerando que el llegar a la felicidad siempre estará limitada por la fragilidad de la vida que esto conlleva. |
format | Article |
id | eprints-10936 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2015 |
publisher | UANL. Preparatoria 8 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-109362016-07-19T19:13:54Z http://eprints.uanl.mx/10936/ El trabajo como plataforma para la felicidad Terrazas Garza, Roberto Alejandro L Educación en General Este ensayo es un análisis para entender cuáles son las motivaciones y necesidades de los seres humanos, que determinan su tendencia a desarrollar un trabajo remunerado. Se considerarán los aspectos de la psicología positiva, la teoría de las compensaciones y las expectativas desde la perspectiva de la gestión del capital humano. A través de la historia, ha sido necesario visualizar cómo nos desarrollamos para alcanzar nuestras metas con el trabajo que desempeñamos, considerando que el esfuerzo designado será con la fuerza para actuar considerando que el llegar a la felicidad siempre estará limitada por la fragilidad de la vida que esto conlleva. UANL. Preparatoria 8 2015 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/10936/1/El%20trabajo%20como%20plataforma%20para%20la%20felicidad.pdf http://eprints.uanl.mx/10936/1.haspreviewThumbnailVersion/El%20trabajo%20como%20plataforma%20para%20la%20felicidad.pdf Terrazas Garza, Roberto Alejandro (2015) El trabajo como plataforma para la felicidad. Presencia universitaria, 5 (10). pp. 16-23. ISSN 2007-8250 http://www.presenciauniversitaria.uanl.mx/ |
spellingShingle | L Educación en General Terrazas Garza, Roberto Alejandro El trabajo como plataforma para la felicidad |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | El trabajo como plataforma para la felicidad |
title_full | El trabajo como plataforma para la felicidad |
title_fullStr | El trabajo como plataforma para la felicidad |
title_full_unstemmed | El trabajo como plataforma para la felicidad |
title_short | El trabajo como plataforma para la felicidad |
title_sort | el trabajo como plataforma para la felicidad |
topic | L Educación en General |
url | http://eprints.uanl.mx/10936/1/El%20trabajo%20como%20plataforma%20para%20la%20felicidad.pdf |
work_keys_str_mv | AT terrazasgarzarobertoalejandro eltrabajocomoplataformaparalafelicidad |