El trabajo como plataforma para la felicidad

Este ensayo es un análisis para entender cuáles son las motivaciones y necesidades de los seres humanos, que determinan su tendencia a desarrollar un trabajo remunerado. Se considerarán los aspectos de la psicología positiva, la teoría de las compensaciones y las expectativas desde la perspectiva d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Terrazas Garza, Roberto Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: UANL. Preparatoria 8 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/10936/1/El%20trabajo%20como%20plataforma%20para%20la%20felicidad.pdf
Descripción
Sumario:Este ensayo es un análisis para entender cuáles son las motivaciones y necesidades de los seres humanos, que determinan su tendencia a desarrollar un trabajo remunerado. Se considerarán los aspectos de la psicología positiva, la teoría de las compensaciones y las expectativas desde la perspectiva de la gestión del capital humano. A través de la historia, ha sido necesario visualizar cómo nos desarrollamos para alcanzar nuestras metas con el trabajo que desempeñamos, considerando que el esfuerzo designado será con la fuerza para actuar considerando que el llegar a la felicidad siempre estará limitada por la fragilidad de la vida que esto conlleva.