Diferenciadores máximamente lisos mediante descomposición de Taylor por mínimos cuadrados ponderados
Se propone un método para estimar las derivadas instantáneas de una señal mediante una aproximación por mínimos cuadrados ponderados (WLS) del modelo de señal de Taylor (WLST), utilizando las ventanas clásicas como factores de ponderación. La aplicación sucesiva de la aproximación WLST conduce a un...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
2011
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/10465/1/52_Diferenciadores.pdf |
_version_ | 1824371294231068672 |
---|---|
author | O Serna, José Antonio de la Platas Garza, Miguel Ángel |
author_facet | O Serna, José Antonio de la Platas Garza, Miguel Ángel |
author_sort | O Serna, José Antonio de la |
collection | Repositorio Institucional |
description | Se propone un método para estimar las derivadas instantáneas de una señal mediante una aproximación por mínimos cuadrados ponderados (WLS) del modelo de señal de Taylor (WLST), utilizando las ventanas clásicas como factores de ponderación. La aplicación sucesiva de la aproximación WLST conduce a un banco de filtros cuyas respuestas en frecuencia se aproximan al conjunto de ganancias de diferenciadores ideales en la banda base, produciendo diferenciadores máximamente lisos en dicha banda. Se diseñaron bancos de estos diferenciadores con las ventanas Rectangular, Kaiser y Hamming, y se ilustran sus respuestas al impulso y en frecuencia. Debido a la fuerte simetría del modelo de señal, este método logra bancos de filtros de fase lineal con idéntico retraso para todas las derivadas estimadas, lo que los hace idóneos para aplicaciones donde se desean estimaciones sincronizadas |
format | Article |
id | eprints-10465 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2011 |
publisher | UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica |
record_format | eprints |
spelling | eprints-104652017-02-16T21:43:04Z http://eprints.uanl.mx/10465/ Diferenciadores máximamente lisos mediante descomposición de Taylor por mínimos cuadrados ponderados O Serna, José Antonio de la Platas Garza, Miguel Ángel Se propone un método para estimar las derivadas instantáneas de una señal mediante una aproximación por mínimos cuadrados ponderados (WLS) del modelo de señal de Taylor (WLST), utilizando las ventanas clásicas como factores de ponderación. La aplicación sucesiva de la aproximación WLST conduce a un banco de filtros cuyas respuestas en frecuencia se aproximan al conjunto de ganancias de diferenciadores ideales en la banda base, produciendo diferenciadores máximamente lisos en dicha banda. Se diseñaron bancos de estos diferenciadores con las ventanas Rectangular, Kaiser y Hamming, y se ilustran sus respuestas al impulso y en frecuencia. Debido a la fuerte simetría del modelo de señal, este método logra bancos de filtros de fase lineal con idéntico retraso para todas las derivadas estimadas, lo que los hace idóneos para aplicaciones donde se desean estimaciones sincronizadas UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2011 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/10465/1/52_Diferenciadores.pdf http://eprints.uanl.mx/10465/1.haspreviewThumbnailVersion/52_Diferenciadores.pdf O Serna, José Antonio de la y Platas Garza, Miguel Ángel (2011) Diferenciadores máximamente lisos mediante descomposición de Taylor por mínimos cuadrados ponderados. Ingenierías, 14 (52). pp. 17-27. ISSN 1405-0676 |
spellingShingle | O Serna, José Antonio de la Platas Garza, Miguel Ángel Diferenciadores máximamente lisos mediante descomposición de Taylor por mínimos cuadrados ponderados |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Diferenciadores máximamente lisos mediante descomposición de Taylor por mínimos cuadrados ponderados |
title_full | Diferenciadores máximamente lisos mediante descomposición de Taylor por mínimos cuadrados ponderados |
title_fullStr | Diferenciadores máximamente lisos mediante descomposición de Taylor por mínimos cuadrados ponderados |
title_full_unstemmed | Diferenciadores máximamente lisos mediante descomposición de Taylor por mínimos cuadrados ponderados |
title_short | Diferenciadores máximamente lisos mediante descomposición de Taylor por mínimos cuadrados ponderados |
title_sort | diferenciadores maximamente lisos mediante descomposicion de taylor por minimos cuadrados ponderados |
url | http://eprints.uanl.mx/10465/1/52_Diferenciadores.pdf |
work_keys_str_mv | AT osernajoseantoniodela diferenciadoresmaximamentelisosmediantedescomposiciondetaylorporminimoscuadradosponderados AT platasgarzamiguelangel diferenciadoresmaximamentelisosmediantedescomposiciondetaylorporminimoscuadradosponderados |