Diferenciadores máximamente lisos mediante descomposición de Taylor por mínimos cuadrados ponderados

Se propone un método para estimar las derivadas instantáneas de una señal mediante una aproximación por mínimos cuadrados ponderados (WLS) del modelo de señal de Taylor (WLST), utilizando las ventanas clásicas como factores de ponderación. La aplicación sucesiva de la aproximación WLST conduce a un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: O Serna, José Antonio de la, Platas Garza, Miguel Ángel
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2011
Online Access:http://eprints.uanl.mx/10465/1/52_Diferenciadores.pdf
Description
Summary:Se propone un método para estimar las derivadas instantáneas de una señal mediante una aproximación por mínimos cuadrados ponderados (WLS) del modelo de señal de Taylor (WLST), utilizando las ventanas clásicas como factores de ponderación. La aplicación sucesiva de la aproximación WLST conduce a un banco de filtros cuyas respuestas en frecuencia se aproximan al conjunto de ganancias de diferenciadores ideales en la banda base, produciendo diferenciadores máximamente lisos en dicha banda. Se diseñaron bancos de estos diferenciadores con las ventanas Rectangular, Kaiser y Hamming, y se ilustran sus respuestas al impulso y en frecuencia. Debido a la fuerte simetría del modelo de señal, este método logra bancos de filtros de fase lineal con idéntico retraso para todas las derivadas estimadas, lo que los hace idóneos para aplicaciones donde se desean estimaciones sincronizadas