Albert Einstein y la fisicoquímica

El nombre de Albert Einstein suele asociarse a la teoría de la relatividad; sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar cómo impactan las contribuciones de Einstein en la investigación de la física de la materia condensada y en la fisicoquímica; esto es, su papel en la descripción teórica y mate...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garza Méndez, Francisco Javier, Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2011
Online Access:http://eprints.uanl.mx/10463/1/52_Albert.pdf
Description
Summary:El nombre de Albert Einstein suele asociarse a la teoría de la relatividad; sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar cómo impactan las contribuciones de Einstein en la investigación de la física de la materia condensada y en la fisicoquímica; esto es, su papel en la descripción teórica y matemática del comportamiento de la materia. Sus investigaciones fueron pioneras en campos como las propiedades eléctricas y térmicas de la materia. Sus aportes van desde temas como el calor específico y la fotoluminiscencia, hasta espectroscopía y el condensado de Bose-Einstein. En este trabajo se describe el primer artículo científico de Einstein y se discute la enorme contribución que representó a la fisicoquímica, específicamente al concepto y descripción de la tensión superficial