Los límites de la intervención estatal ante la crisis del capitalismo global

Este trabajo analiza, desde la perspectiva de la teoría crítica de Marx las determinantes estructurales de la intervención estatal en las sociedades capitalistas modernas, en el contexto de la actual crisis financiera. Lejos de las concepciones funcionalistas y ahistóricas de lo estatal y de la inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solís González, José Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2009
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/10410/1/42_Los%20limites.pdf
Descripción
Sumario:Este trabajo analiza, desde la perspectiva de la teoría crítica de Marx las determinantes estructurales de la intervención estatal en las sociedades capitalistas modernas, en el contexto de la actual crisis financiera. Lejos de las concepciones funcionalistas y ahistóricas de lo estatal y de la intervención pública, presentes en las ciencias sociales convencionales, aquí se defi ne al Estado como una relación social o, más concretamente, como una forma específica de existencia del capital en tanto que relación social. En seguida se analizan los alcances y límites de la intervención estatal, así como sus nuevas tendencias y manifestaciones en el contexto de la actual crisis del capitalismo global.