Las mujeres y los niños en el trabajo industrial de Monterrey

La mayoría de las veces excluidos de la historiografía, no digamos laboral, la historia de las mujeres y los niños tiende a quedar descartada por limitar su participación al ámbito doméstico y considerar que se debe investigar desde la vida privada; sin embargo, la historiografía más reciente recono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Olivares, Juan Jacobo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Centro de Documentación y Archivo Histórico de la Universidad 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/10313/1/Las%20mujeres%20y%20los%20ni%C3%B1os%20en%20el%20trabajo%20industrial.pdf
Descripción
Sumario:La mayoría de las veces excluidos de la historiografía, no digamos laboral, la historia de las mujeres y los niños tiende a quedar descartada por limitar su participación al ámbito doméstico y considerar que se debe investigar desde la vida privada; sin embargo, la historiografía más reciente reconoce su participación en los procesos históricos importantes. En esta investigación podemos explorar algunos elementos que nos darán una idea (ya que no podemos tener la certeza de su modo de vida, debido a la falta de documentos que los incluyan como prioritarios en este tiempo) y entender cómo se convirtió en relevante el trabajo femenino para el periodo de la industrialización.