Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México

El zacate buffel común (Cenchrus ciliaris L.) y los zacates nativos de la flora del noreste de México: aristida (Aristida spp), navajita (Bouteloua gracilis Thurb), cadillo (Cenchrus incertus M.A. Curtis), verdillo de fleco (Chloris ciliata Swartz), punta blanca (Digitaria californica (Benth) H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez Lozano, Roque Gonzalo, Enríquez Martell, Alfredo, Lozano González, Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1027/1/valor_nutricional.pdf
_version_ 1824367621195169792
author Ramírez Lozano, Roque Gonzalo
Enríquez Martell, Alfredo
Lozano González, Fernando
author_facet Ramírez Lozano, Roque Gonzalo
Enríquez Martell, Alfredo
Lozano González, Fernando
author_sort Ramírez Lozano, Roque Gonzalo
collection Repositorio Institucional
description El zacate buffel común (Cenchrus ciliaris L.) y los zacates nativos de la flora del noreste de México: aristida (Aristida spp), navajita (Bouteloua gracilis Thurb), cadillo (Cenchrus incertus M.A. Curtis), verdillo de fleco (Chloris ciliata Swartz), punta blanca (Digitaria californica (Benth) Henr), zacate mezquite (Hilaria belangeri (Steud) Nash), rizado (Panicum hallii Varsey), pajita tempranera (Setaria macrostachya H.B.K.) y tridento esbelto (Tridens muticus (Torr.) Nash) fueron colectados en Marín. N.L (octubre, 23 1993) con el objetivo de estimar el valor nutritivo y el grado de digestión ruminal. Se usó la técnica de la bolsa nylon, para lo cual se usaron borregos (Pelibuey x Rambouillet) canulados del rumen. Bolsas nylon (5x10 cm y 53 μm de tamaño de poro), conteniendo muestras (4 g) molidas (1 mm) de cada zacate, se suspendieron en el rumen a las horas, 4, 8, 12, 24, 36 y 48. La degradabilidad efectiva de la materia seca (DEMS), DE de la proteína cruda (DEPC) y DE de la fibra detergente neutro (DEFDN) fueron significativamente diferentes entre zacates. Sin embargo, zacates como C. incertus, Ch. ciliata, D. californica y P. hallii tuvieron valores de DEMS DEPC y DEFDN mayores o comparables al C. ciliaris. Este último ha demostrado ser un forraje de alta calidad, por lo tanto, los primeros pueden ser considerados como buenas fuentes de alimento para los animales en pastoreo.
format Article
id eprints-1027
institution UANL
language English
publishDate 2001
record_format eprints
spelling eprints-10272014-11-27T19:29:53Z http://eprints.uanl.mx/1027/ Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México Ramírez Lozano, Roque Gonzalo Enríquez Martell, Alfredo Lozano González, Fernando S Agricultura (General) El zacate buffel común (Cenchrus ciliaris L.) y los zacates nativos de la flora del noreste de México: aristida (Aristida spp), navajita (Bouteloua gracilis Thurb), cadillo (Cenchrus incertus M.A. Curtis), verdillo de fleco (Chloris ciliata Swartz), punta blanca (Digitaria californica (Benth) Henr), zacate mezquite (Hilaria belangeri (Steud) Nash), rizado (Panicum hallii Varsey), pajita tempranera (Setaria macrostachya H.B.K.) y tridento esbelto (Tridens muticus (Torr.) Nash) fueron colectados en Marín. N.L (octubre, 23 1993) con el objetivo de estimar el valor nutritivo y el grado de digestión ruminal. Se usó la técnica de la bolsa nylon, para lo cual se usaron borregos (Pelibuey x Rambouillet) canulados del rumen. Bolsas nylon (5x10 cm y 53 μm de tamaño de poro), conteniendo muestras (4 g) molidas (1 mm) de cada zacate, se suspendieron en el rumen a las horas, 4, 8, 12, 24, 36 y 48. La degradabilidad efectiva de la materia seca (DEMS), DE de la proteína cruda (DEPC) y DE de la fibra detergente neutro (DEFDN) fueron significativamente diferentes entre zacates. Sin embargo, zacates como C. incertus, Ch. ciliata, D. californica y P. hallii tuvieron valores de DEMS DEPC y DEFDN mayores o comparables al C. ciliaris. Este último ha demostrado ser un forraje de alta calidad, por lo tanto, los primeros pueden ser considerados como buenas fuentes de alimento para los animales en pastoreo. 2001 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1027/1/valor_nutricional.pdf http://eprints.uanl.mx/1027/1.haspreviewThumbnailVersion/valor_nutricional.pdf Ramírez Lozano, Roque Gonzalo y Enríquez Martell, Alfredo y Lozano González, Fernando (2001) Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México. Ciencia UANL, 4 (3). ISSN 1405-9177
spellingShingle S Agricultura (General)
Ramírez Lozano, Roque Gonzalo
Enríquez Martell, Alfredo
Lozano González, Fernando
Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México
title_full Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México
title_fullStr Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México
title_full_unstemmed Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México
title_short Valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del NE de México
title_sort valor nutricional y degradabilidad ruminal del zacate buffel y nueve zacates nativos del ne de mexico
topic S Agricultura (General)
url http://eprints.uanl.mx/1027/1/valor_nutricional.pdf
work_keys_str_mv AT ramirezlozanoroquegonzalo valornutricionalydegradabilidadruminaldelzacatebuffelynuevezacatesnativosdelnedemexico
AT enriquezmartellalfredo valornutricionalydegradabilidadruminaldelzacatebuffelynuevezacatesnativosdelnedemexico
AT lozanogonzalezfernando valornutricionalydegradabilidadruminaldelzacatebuffelynuevezacatesnativosdelnedemexico