Diseño óptimo de elementos mecánicos usando algoritmos de crecimiento biológico

En el diseño de componentes mecánicos se encuentran frecuentemente cambios de geometría no uniformes que junto con las inclusiones y defectos dentro de los materiales pueden dar lugar a un incremento en el valor de los esfuerzos. La distribución de estos esfuerzos en piezas con geometría compleja se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez Cruz, Francisco, Ortiz Méndez, Ubaldo, López Guerrero, Francisco Eugenio, Guzmán Anaya, Rigoberto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2004
Online Access:http://eprints.uanl.mx/10130/1/disenooptimo.PDF
Description
Summary:En el diseño de componentes mecánicos se encuentran frecuentemente cambios de geometría no uniformes que junto con las inclusiones y defectos dentro de los materiales pueden dar lugar a un incremento en el valor de los esfuerzos. La distribución de estos esfuerzos en piezas con geometría compleja se puede predecir y es deseable optimizar las zonas en donde estos se concentran. Se describe el uso de algoritmos de crecimiento biológico en un ambiente de elemento finito para modificar geometrías modeladas con matemática de superficies libres y curvas splines para poder alcanzar la distribución uniforme y optimizada de esfuerzos que se encuentra en la naturaleza. Convirtiendo así al diseño mecánico en un “diseño biológico”.