Estudio electroquímico de disulfuro de tetrametiltiuramo y dimetilditiocarbamato de cobre (II)
Los disulfuros de tetraalquiltiuramo y sus derivados, dialquilditiocarbamatos, han sido objeto de estudio en las últimas décadas. Estos estudios, sin embargo, se han centrado en sus propiedades espectroscópicas y cristalográficas, siendo muy escasos los reportes de propiedades electroquímicas d...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2002
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/1011/1/estud_electroquim.pdf |
| Sumario: | Los disulfuros de tetraalquiltiuramo y sus derivados,
dialquilditiocarbamatos, han sido objeto de estudio
en las últimas décadas. Estos estudios, sin embargo,
se han centrado en sus propiedades espectroscópicas
y cristalográficas, siendo muy escasos los reportes de
propiedades electroquímicas de estos compuestos.
En este trabajo se discute el comportamiento electroquímico
del disulfuro de tetrametiltiuramo y del
dimetilditiocarbamato de cobre(II), en medio no acuoso.
Se reporta el potencial formal correspondiente al
proceso redox que experimenta el complejo dimetilditiocarbamato
de cobre (II). |
|---|