Summary: | El virus del papiloma humano (VPH), específicamente los
tipos 16 y 18 son los causantes del 70% del cáncer
cervicouterino (CaCu) y de las lesiones precancerosas del
cuello del útero. En países en desarrollo se presentan tasas
elevadas de mortalidad por CaCu, ya que el acceso a pruebas
de detección es escaso, por ello en muchas ocasiones se
detecta la enfermedad en fases avanzadas ya cuando los
síntomas son claros y las perspectivas de tratamiento no
siempre son tan buenas. Se recomienda que todas las
mujeres mayores 30 años se realicen pruebas de detección
de VPH (OMS, 2019). La introducción de la auto-toma de
muestras cervicales en campañas de primer nivel promete la
captación de mayor cantidad de mujeres a través de
educación de la salud y una dirección adecuada (Mariño,
Serra, Gutiérrez, 2015). Por consiguiente, el objetivo del
presente estudio de investigación es identificar la
aceptabilidad de la como método diagnóstico para el virus
del papiloma humano. Metodología: estudio de tipo
descriptivo, cuantitativo, transversal, con muestreo no
probabilístico por conveniencia y una muestra final de
56mujeres; se utilizó estadística descriptiva para el análisis
de la variable. Resultados: El perfil de las mujeres
participantes en el estudio correspondió a una edad
promedio de 27 años (Mdn= 26, DE= 6.39), predominó el
estado civil solteras con 53.6% y se reporta un promedio de
edad de inicio de su vida sexual a los 17 años (Mdn=17.50,
DE=2.95), el 76.8% de las participantes menciono haber
tenido más de 1 compañero sexual en toda su vida con un promedio de
compañero sexuales de 3 (Mdn=3.0, DE=2.42), un 67.9%
mencionó haberse realizado el Papanicolaou en el año en
curso y un 44.6 % ha tenido un diagnóstico de displasia
cervical. En cuanto a la aceptabilidad de la autónoma, el
100% de las participantes mencionaron que si elegirían la
autónoma como método diagnóstico para el VPH, si
consideran confiable el método y un 91.1% prefieren
tomarlo ellas solas. Conclusiones: La autónoma es un
método muy confiable y seguro, al igual que la muestra
tomada a través del papanicolaou para la detección del VPH.
|