Informalidad, productividad y crecimiento en México, 2000.Q2- 2014.Q4
El desmedido aumento del sector informal, tradicional válvula de escape del mercado laboral, ha condicionado un lento crecimiento de la economía mexicana desde la década de los ochenta.A partir de una lectura del modelo de Lewis (1954), proponemos que el crecimiento de la informalidad en México ha c...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/9 |
Sumario: | El desmedido aumento del sector informal, tradicional válvula de escape del mercado laboral, ha condicionado un lento crecimiento de la economía mexicana desde la década de los ochenta.A partir de una lectura del modelo de Lewis (1954), proponemos que el crecimiento de la informalidad en México ha creado limitantes al crecimiento de largo plazo, mediante una sistemática reducción de la productividad factorial total.La estimación de un Vector de Corrección de Error VECM(4) aporta evidencia de la reducción de la productividad debido al crecimiento del sector informal, que asociado a un lento crecimiento hace que se perpetúe un círculo vicioso de la improductividad, muy difícil de romper. |
---|---|
Descripción Física: | Ensayos Revista de Economía; Vol. 35 No. 2 (2016): November 2016; 151-174 Ensayos Revista de Economía; Vol. 35 Núm. 2 (2016): NOVIEMBRE 2016; 151-174 2448-8402 1870-221X |