Convergencia entre las economías de México y EUA

Este trabajo analiza el proceso de convergencia del ingreso por habitante de EUA y de México de 1954 a 2008. Se encuentra un punto de ruptura en la evolución de esta relación en el último trimestre de 1982; esto llevó a analizar la brecha entre los dos ingresos, durante dos períodos, y se observa qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero Tellaeche, José
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2010
Materias:
Acceso en línea:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/88
_version_ 1824325144653332480
author Romero Tellaeche, José
author_facet Romero Tellaeche, José
author_sort Romero Tellaeche, José
collection Artículos de Revistas UANL
description Este trabajo analiza el proceso de convergencia del ingreso por habitante de EUA y de México de 1954 a 2008. Se encuentra un punto de ruptura en la evolución de esta relación en el último trimestre de 1982; esto llevó a analizar la brecha entre los dos ingresos, durante dos períodos, y se observa que la brecha durante el período 1983-2008 es significativamente mayor que durante el período 1954-1982. Luego, se estudia el proceso de convergencia cotejando que estas variables estuvieran cointegradas y verificando la estabilidad de los parámetros. Cabe destacar que durante el período de 1954- 2008 se dieron claramente dos períodos de cointegración, el de 1954-1982 y el de 1992-2008. Durante el primer período (1954-1982) se dio un proceso de convergencia absoluta, un proceso de alcance “catching up”. Durante el segundo período (1992-2008) se encuentra cointegración y estabilidad en los parámetros, lo que indica una convergencia estable pero incompleta en niveles menores a los registrados durante el primer período. El trabajo también ofrece una interpretación de estos resultados, con el propósito de fomentar el debate sobre las causas y soluciones del estancamiento económico de México. Clasificación JEL: 054, 011, E22, F43.
first_indexed 2025-02-05T19:55:45Z
format Article
id ensayos-article-88
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:55:45Z
physical Ensayos Revista de Economía; Vol. 29 No. 1 (2010): MAY 2010; 69-104
Ensayos Revista de Economía; Vol. 29 Núm. 1 (2010): MAYO 2010; 69-104
2448-8402
1870-221X
publishDate 2010
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ensayos-article-882023-12-11T11:05:27Z Convergencia entre las economías de México y EUA Romero Tellaeche, José México EUA convergencia cointegración cambio estructural instituciones TLCAN. Este trabajo analiza el proceso de convergencia del ingreso por habitante de EUA y de México de 1954 a 2008. Se encuentra un punto de ruptura en la evolución de esta relación en el último trimestre de 1982; esto llevó a analizar la brecha entre los dos ingresos, durante dos períodos, y se observa que la brecha durante el período 1983-2008 es significativamente mayor que durante el período 1954-1982. Luego, se estudia el proceso de convergencia cotejando que estas variables estuvieran cointegradas y verificando la estabilidad de los parámetros. Cabe destacar que durante el período de 1954- 2008 se dieron claramente dos períodos de cointegración, el de 1954-1982 y el de 1992-2008. Durante el primer período (1954-1982) se dio un proceso de convergencia absoluta, un proceso de alcance “catching up”. Durante el segundo período (1992-2008) se encuentra cointegración y estabilidad en los parámetros, lo que indica una convergencia estable pero incompleta en niveles menores a los registrados durante el primer período. El trabajo también ofrece una interpretación de estos resultados, con el propósito de fomentar el debate sobre las causas y soluciones del estancamiento económico de México. Clasificación JEL: 054, 011, E22, F43. Universidad Autónoma de Nuevo León 2010-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo arbitrado por pares application/pdf https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/88 10.29105/ensayos29.1-4 Ensayos Revista de Economía; Vol. 29 No. 1 (2010): MAY 2010; 69-104 Ensayos Revista de Economía; Vol. 29 Núm. 1 (2010): MAYO 2010; 69-104 2448-8402 1870-221X spa https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/88/74 Derechos de autor 2010 José Romero Tellaeche https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle México
EUA
convergencia
cointegración
cambio estructural
instituciones
TLCAN.
Romero Tellaeche, José
Convergencia entre las economías de México y EUA
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Convergencia entre las economías de México y EUA
title_full Convergencia entre las economías de México y EUA
title_fullStr Convergencia entre las economías de México y EUA
title_full_unstemmed Convergencia entre las economías de México y EUA
title_short Convergencia entre las economías de México y EUA
title_sort convergencia entre las economias de mexico y eua
topic México
EUA
convergencia
cointegración
cambio estructural
instituciones
TLCAN.
topic_facet México
EUA
convergencia
cointegración
cambio estructural
instituciones
TLCAN.
url https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/88
work_keys_str_mv AT romerotellaechejose convergenciaentrelaseconomiasdemexicoyeua