Estudio sobre desarrollo económico: principios básicos, modelo y evidencia empírica

Este artículo está enfocado a la solución del problema principal de la teoría de desarrollo económico mediante una descripción matemática del sistema económico-social durante un periodo largo, en el que se aprecia una de las propiedades naturales del sistema: la transición del estado estable al esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chystilin, Dmytro
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2011
Materias:
Acceso en línea:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/80
Descripción
Sumario:Este artículo está enfocado a la solución del problema principal de la teoría de desarrollo económico mediante una descripción matemática del sistema económico-social durante un periodo largo, en el que se aprecia una de las propiedades naturales del sistema: la transición del estado estable al estado crítico y viceversa; también se observan los cambios de regímenes del funcionamiento del sistema. Se propone un modelo de desarrollo del sistema económico-social basado en una ecuación diferencial no lineal, que muestra las principales propiedades del sistema, tales como: la autoorganización en cuanto al cambio de regímenes de funcionamiento y la reestructuración de política macroeconómica. La ecuación es aplicada sobre las tendencias de crecimiento de la población, capital y calificación del trabajo en un periodo de 30 años, para los siguientes países: Estados Unidos (EEUU), Unión Europea (UE), India, China, Japón, Unión Soviética-Comunidad de Estados Independientes (URSS-CEI). La simulación demuestra la presencia de los ciclos largos de Kondrátiev, con los cambios de los ciclos alrededor de la década de 1990. Clasificación JEL: O1, O10
Descripción Física:Ensayos Revista de Economía; Vol. 30 No. 1 (2011): MAY 2011; 71-106
Ensayos Revista de Economía; Vol. 30 Núm. 1 (2011): MAYO 2011; 71-106
2448-8402
1870-221X