Empleo, escolaridad y sector informal en la Frontera Norte de México y Chihuahua: expectativas de ocupación en la crisis

El trabajo muestra un análisis de la distribución de los ingresos y las expectativas de ocupación para dos grupos de trabajadores, uno en la Frontera Norte de México y otro en Chihuahua, durante el año de la crisis de 2009 hasta 2011. El objetivo es determinar si las oportunidades de obtener un trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Huesca Reynoso, Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2012
Materias:
Acceso en línea:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/67
_version_ 1824325135580004352
author Huesca Reynoso, Luis
author_facet Huesca Reynoso, Luis
author_sort Huesca Reynoso, Luis
collection Artículos de Revistas UANL
description El trabajo muestra un análisis de la distribución de los ingresos y las expectativas de ocupación para dos grupos de trabajadores, uno en la Frontera Norte de México y otro en Chihuahua, durante el año de la crisis de 2009 hasta 2011. El objetivo es determinar si las oportunidades de obtener un trabajo formal en esta región mejoran los ingresos de sus trabajadores que se desempeñan como informales. Se observa una mayor participación del trabajo informal por cuenta propia y los asalariados, con un nivel menor en Chihuahua (33%) y superior en la Frontera (46%), ambos por debajo del nivel nacional (50%). La situación mejora en ambas categorías laborales con excepción de la de por cuenta propia en Chihuahua. Lo relevante es que a partir de los 50 años de edad, el trabajo por cuenta propia es un destino probable en la Frontera (40%), no así para Chihuahua que reduce su probabilidad a la mitad. La evidencia final es que la escolaridad sí ayuda a no participar como informal (80%), en calidad de asalariado, cuando se cuenta con estudios universitarios. Clasificación JEL: C14, C25, J24, O17.
first_indexed 2025-02-05T19:55:05Z
format Article
id ensayos-article-67
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:55:05Z
physical Ensayos Revista de Economía; Vol. 31 No. 2 (2012): NOVEMBER 2012; 57-86
Ensayos Revista de Economía; Vol. 31 Núm. 2 (2012): NOVIEMBRE 2012; 57-86
2448-8402
1870-221X
publishDate 2012
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ensayos-article-672023-12-11T11:02:32Z Empleo, escolaridad y sector informal en la Frontera Norte de México y Chihuahua: expectativas de ocupación en la crisis Huesca Reynoso, Luis Sector informal Mercado de trabajo Ocupación Educación Ingresos. El trabajo muestra un análisis de la distribución de los ingresos y las expectativas de ocupación para dos grupos de trabajadores, uno en la Frontera Norte de México y otro en Chihuahua, durante el año de la crisis de 2009 hasta 2011. El objetivo es determinar si las oportunidades de obtener un trabajo formal en esta región mejoran los ingresos de sus trabajadores que se desempeñan como informales. Se observa una mayor participación del trabajo informal por cuenta propia y los asalariados, con un nivel menor en Chihuahua (33%) y superior en la Frontera (46%), ambos por debajo del nivel nacional (50%). La situación mejora en ambas categorías laborales con excepción de la de por cuenta propia en Chihuahua. Lo relevante es que a partir de los 50 años de edad, el trabajo por cuenta propia es un destino probable en la Frontera (40%), no así para Chihuahua que reduce su probabilidad a la mitad. La evidencia final es que la escolaridad sí ayuda a no participar como informal (80%), en calidad de asalariado, cuando se cuenta con estudios universitarios. Clasificación JEL: C14, C25, J24, O17. Universidad Autónoma de Nuevo León 2012-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo arbitrado por pares application/pdf https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/67 10.29105/ensayos31.2-3 Ensayos Revista de Economía; Vol. 31 No. 2 (2012): NOVEMBER 2012; 57-86 Ensayos Revista de Economía; Vol. 31 Núm. 2 (2012): NOVIEMBRE 2012; 57-86 2448-8402 1870-221X spa https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/67/53 Derechos de autor 2012 Luis Huesca Reynoso https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Sector informal
Mercado de trabajo
Ocupación
Educación
Ingresos.
Huesca Reynoso, Luis
Empleo, escolaridad y sector informal en la Frontera Norte de México y Chihuahua: expectativas de ocupación en la crisis
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Empleo, escolaridad y sector informal en la Frontera Norte de México y Chihuahua: expectativas de ocupación en la crisis
title_full Empleo, escolaridad y sector informal en la Frontera Norte de México y Chihuahua: expectativas de ocupación en la crisis
title_fullStr Empleo, escolaridad y sector informal en la Frontera Norte de México y Chihuahua: expectativas de ocupación en la crisis
title_full_unstemmed Empleo, escolaridad y sector informal en la Frontera Norte de México y Chihuahua: expectativas de ocupación en la crisis
title_short Empleo, escolaridad y sector informal en la Frontera Norte de México y Chihuahua: expectativas de ocupación en la crisis
title_sort empleo escolaridad y sector informal en la frontera norte de mexico y chihuahua expectativas de ocupacion en la crisis
topic Sector informal
Mercado de trabajo
Ocupación
Educación
Ingresos.
topic_facet Sector informal
Mercado de trabajo
Ocupación
Educación
Ingresos.
url https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/67
work_keys_str_mv AT huescareynosoluis empleoescolaridadysectorinformalenlafronteranortedemexicoychihuahuaexpectativasdeocupacionenlacrisis