¿Existe memoria larga en mercados bursátiles, o depende del modelo, periodo o frecuencia? (Is there Long Memory in Stock Markets, or Does it Depend on the Model, Period or Frequency?)

El presente trabajo cuestiona si realmente existe memoria larga en los principales mercados accionarios del mundo y, en caso de que esta exista, a qué se debe: ¿al tipo de modelos econométricos empleados, al periodo o la frecuencia de los datos? Para ello, se realiza un análisis comparativo entre mo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Salazar-Núñez, Héctor F., Venegas-Martínez, Francisco, Calderón-Villareal, Cuahutémoc
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Subjects:
Online Access:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/4
Description
Summary:El presente trabajo cuestiona si realmente existe memoria larga en los principales mercados accionarios del mundo y, en caso de que esta exista, a qué se debe: ¿al tipo de modelos econométricos empleados, al periodo o la frecuencia de los datos? Para ello, se realiza un análisis comparativo entre modelos ARFIMA y GARCH. Los únicos mercados que mostraron resultados consistentes de memoria larga, independientemente del método, periodo y frecuencia, fueron China y Corea del Sur. El primero tiene memoria larga y el segundo, corta.
Physical Description:Ensayos Revista de Economía; Vol. 36 No. 1 (2017): May 2017; 1-24
Ensayos Revista de Economía; Vol. 36 Núm. 1 (2017): MAYO 2017; 1-24
2448-8402
1870-221X