La maldición de los recursos naturales y el bienestar social: The curse of natural resources and social well-being

En las últimas décadas, una de las hipótesis más estudiadas en economía es la que involucra el concepto de la maldición de los recursos naturales. De acuerdo con ello, la abundancia de recursos naturales provoca que los países tengan bajas tasas de crecimiento. En este trabajo, se analiza la relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez-Arias, Nadyra, Gómez-López, Claudia S.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2014
Materias:
Acceso en línea:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/32
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, una de las hipótesis más estudiadas en economía es la que involucra el concepto de la maldición de los recursos naturales. De acuerdo con ello, la abundancia de recursos naturales provoca que los países tengan bajas tasas de crecimiento. En este trabajo, se analiza la relación entre la abundancia y la dependencia de los recursos naturales con el crecimiento económico y el bienestar social, tomando en cuenta el desempeño de las instituciones. Los resultados más importantes son: (i) la evidencia en contra de la hipótesis de la maldición de los recursos naturales, al utilizar una variable proxy de abundancia de recursos naturales distinta de la variable utilizada en trabajos relacionados; aquí, esta última variable es considerada para medir la dependencia de los recursos naturales y se la trata de forma endógena, (ii) el efecto positivo que tienen los recursos naturales sobre el bienestar -medido con el índice de desarrollo humano- aunque los recursos naturales difusos tienen un efecto mayor que los recursos naturales concentrados. Los métodos de estimación utilizados son MC2E y MC3E.
Descripción Física:Ensayos Revista de Economía; Vol. 33 No. 1 (2014): May 2014; 63-90
Ensayos Revista de Economía; Vol. 33 Núm. 1 (2014): MAYO 2014; 63-90
2448-8402
1870-221X