Racionalidad, estrato socioeconómico y rezago educativo en México: Rationality, socioeconomic stratum, and educational lag in Mexico

Objetivo: El rezago educativo (RE) afecta al capital humano y limita significativamente el crecimiento y el desarrollo económicos. Método: Utilizando un modelo cloglog, demostramos la hipótesis teórica de que la racionalidad de los individuos difiere según el estrato socioeconómico: mientras que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Loría Díaz de Guzmán, Eduardo Gilberto, Jorge Lima, Jesús
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/329
_version_ 1839733225748955136
author Loría Díaz de Guzmán, Eduardo Gilberto
Jorge Lima, Jesús
author_facet Loría Díaz de Guzmán, Eduardo Gilberto
Jorge Lima, Jesús
author_sort Loría Díaz de Guzmán, Eduardo Gilberto
collection Artículos de Revistas UANL
description Objetivo: El rezago educativo (RE) afecta al capital humano y limita significativamente el crecimiento y el desarrollo económicos. Método: Utilizando un modelo cloglog, demostramos la hipótesis teórica de que la racionalidad de los individuos difiere según el estrato socioeconómico: mientras que los individuos de estratos más bajos son más propensos a experimentar RE (4,3%), ocurre lo contrario con los individuos de estratos más altos (-15,5%). Resultados: También descubrimos que, en ausencia de otras variables, la probabilidad de RE es del 20 %; tener hijos, el 24,3 % (la más alta del modelo); y ser hombre la aumenta en un 9%. Limitaciones: Este trabajo se centra en los factores que “alejan” a los estudiantes de las instituciones educativas formales y el modelo solo incluye datos de 2018. Principales hallazgos: Mediante análisis de escenarios, demostramos que un hombre de un estrato socioeconómico bajo, sin acceso a la atención médica y con hijos, tiene un 61% de probabilidades de sufrir RE, frente al 37 % de los hombres con las mismas características del estrato superior.
first_indexed 2025-08-06T18:52:06Z
format Article
id ensayos-article-329
institution UANL
language eng
last_indexed 2025-08-06T18:52:06Z
physical Ensayos Revista de Economía; Vol. 44 No. 2 (2025): July 2025; 159-182
Ensayos Revista de Economía; Vol. 44 Núm. 2 (2025): Julio 2025; 159-182
2448-8402
1870-221X
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ensayos-article-3292025-07-31T03:24:17Z Rationality, socioeconomic stratum, and educational lag in Mexico: Racionalidad, estrato socioeconómico y rezago educativo en México Racionalidad, estrato socioeconómico y rezago educativo en México: Rationality, socioeconomic stratum, and educational lag in Mexico Loría Díaz de Guzmán, Eduardo Gilberto Jorge Lima, Jesús rationality socioeconomic stratum human capital complementary log-log model C25 D01 J24 D91 racionalidad estrato socioeconómico capital humano modelo log-log complementario C25 D01 J24 D91 Objective: Educational lag (EL) affects human capital and significantly limits economic growth and development. Methodology: Using a cloglog model, we prove the theoretical hypothesis that individuals’ rationality differs across socioeconomic strata: while individuals from lower strata are more likely to experience EL (4.3%), the opposite occurs for higher strata individual (-15.5%). Results: We also found that, in the absence of any other variables, the probability of EL is as high as 20%; having children 24.3% (the highest in the model); and being male increases it by 9%. Limitations: This work focuses on the factors that “pull” students away from formal educational institutions and the model only includes data from 2018. Main findings: With scenario analysis, we demonstrate that a male from lower socioeconomic stratum, without access to healthcare and with children, faces 61% probability of EL, contrary to 37% for males with the same characteristics in the upper stratum. Objetivo: El rezago educativo (RE) afecta al capital humano y limita significativamente el crecimiento y el desarrollo económicos. Método: Utilizando un modelo cloglog, demostramos la hipótesis teórica de que la racionalidad de los individuos difiere según el estrato socioeconómico: mientras que los individuos de estratos más bajos son más propensos a experimentar RE (4,3%), ocurre lo contrario con los individuos de estratos más altos (-15,5%). Resultados: También descubrimos que, en ausencia de otras variables, la probabilidad de RE es del 20 %; tener hijos, el 24,3 % (la más alta del modelo); y ser hombre la aumenta en un 9%. Limitaciones: Este trabajo se centra en los factores que “alejan” a los estudiantes de las instituciones educativas formales y el modelo solo incluye datos de 2018. Principales hallazgos: Mediante análisis de escenarios, demostramos que un hombre de un estrato socioeconómico bajo, sin acceso a la atención médica y con hijos, tiene un 61% de probabilidades de sufrir RE, frente al 37 % de los hombres con las mismas características del estrato superior. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Text Artículo arbitrado por pares Texto application/pdf https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/329 10.29105/ensayos44.2-2 Ensayos Revista de Economía; Vol. 44 No. 2 (2025): July 2025; 159-182 Ensayos Revista de Economía; Vol. 44 Núm. 2 (2025): Julio 2025; 159-182 2448-8402 1870-221X eng https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/329/427 Derechos de autor 2025 Eduardo Gilberto Loría Díaz de Guzmán, Jesús Jorge Lim https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle rationality
socioeconomic stratum
human capital
complementary log-log model
C25
D01
J24
D91
racionalidad
estrato socioeconómico
capital humano
modelo log-log complementario
C25
D01
J24
D91
Loría Díaz de Guzmán, Eduardo Gilberto
Jorge Lima, Jesús
Racionalidad, estrato socioeconómico y rezago educativo en México: Rationality, socioeconomic stratum, and educational lag in Mexico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Racionalidad, estrato socioeconómico y rezago educativo en México: Rationality, socioeconomic stratum, and educational lag in Mexico
title_alt Rationality, socioeconomic stratum, and educational lag in Mexico: Racionalidad, estrato socioeconómico y rezago educativo en México
title_full Racionalidad, estrato socioeconómico y rezago educativo en México: Rationality, socioeconomic stratum, and educational lag in Mexico
title_fullStr Racionalidad, estrato socioeconómico y rezago educativo en México: Rationality, socioeconomic stratum, and educational lag in Mexico
title_full_unstemmed Racionalidad, estrato socioeconómico y rezago educativo en México: Rationality, socioeconomic stratum, and educational lag in Mexico
title_short Racionalidad, estrato socioeconómico y rezago educativo en México: Rationality, socioeconomic stratum, and educational lag in Mexico
title_sort racionalidad estrato socioeconomico y rezago educativo en mexico rationality socioeconomic stratum and educational lag in mexico
topic rationality
socioeconomic stratum
human capital
complementary log-log model
C25
D01
J24
D91
racionalidad
estrato socioeconómico
capital humano
modelo log-log complementario
C25
D01
J24
D91
topic_facet rationality
socioeconomic stratum
human capital
complementary log-log model
C25
D01
J24
D91
racionalidad
estrato socioeconómico
capital humano
modelo log-log complementario
C25
D01
J24
D91
url https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/329
work_keys_str_mv AT loriadiazdeguzmaneduardogilberto rationalitysocioeconomicstratumandeducationallaginmexicoracionalidadestratosocioeconomicoyrezagoeducativoenmexico
AT jorgelimajesus rationalitysocioeconomicstratumandeducationallaginmexicoracionalidadestratosocioeconomicoyrezagoeducativoenmexico
AT loriadiazdeguzmaneduardogilberto racionalidadestratosocioeconomicoyrezagoeducativoenmexicorationalitysocioeconomicstratumandeducationallaginmexico
AT jorgelimajesus racionalidadestratosocioeconomicoyrezagoeducativoenmexicorationalitysocioeconomicstratumandeducationallaginmexico