Participación laboral femenina, servicios de cuidados infantiles y movilidad social en Nuevo León : Female labor participation, childcare services and social mobility in Nuevo León

Se estudian los determinantes de la participación laboral femenina (PLF) y su relación con la movilidad social en Nuevo León, haciendo énfasis en la importancia de servicios de cuidados infantiles. Se realiza un análisis de regresión lineal y LASSO para estudiar los determinantes de la PLF. Nuestro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Campos Vázquez, Raymundo Miguel, Chiguil Rojas, Francisco Atzin
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/307
Descripción
Sumario:Se estudian los determinantes de la participación laboral femenina (PLF) y su relación con la movilidad social en Nuevo León, haciendo énfasis en la importancia de servicios de cuidados infantiles. Se realiza un análisis de regresión lineal y LASSO para estudiar los determinantes de la PLF. Nuestro principal hallazgo es que aumentar el acceso a guarderías públicas se asocia con un aumento de 13.3 puntos porcentuales en la PLF de mujeres con dos o más hijos y que si todas las mujeres con al menos dos hijos tuvieran acceso a guarderías, la PLF de Nuevo León se podría incrementar en 3.3 puntos porcentuales. Posteriormente se estudia el rol de las guarderías en la posición socioeconómica de las mujeres, empleando un método de descomposición y un logit ordenado. Se encuentra que un mayor acceso a guarderías reduciría distintos índices de inmovilidad social entre 10.9% y 13.4%. Nuestros resultados muestran la importancia de un sistema de cuidados en términos de política pública.
Descripción Física:Ensayos Revista de Economía; Vol. 1 No. 1 (2024): Special Edition; 1-38
Ensayos Revista de Economía; Vol. 1 Núm. 1 (2024): Edición Especial; 1-38
2448-8402
1870-221X