Infraestructura de salud y movilidad social en Nuevo León: Health infrastructure and social mobility in Nuevo León
Objetivo: Analizar si la existencia de servicios médicos, desde la atención básica hasta la especializada, tiene relación con la movilidad social ascendente de la población de Nuevo León. Metodología: Usando la Encuesta ESRU-EMOVI Nuevo León 2021 se comparan las matrices de movilidad social en prese...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/293 |
_version_ | 1824325169823350784 |
---|---|
author | Ortega-Diaz, Araceli Gutiérrez Delgado, Cristina |
author_facet | Ortega-Diaz, Araceli Gutiérrez Delgado, Cristina |
author_sort | Ortega-Diaz, Araceli |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Objetivo: Analizar si la existencia de servicios médicos, desde la atención básica hasta la especializada, tiene relación con la movilidad social ascendente de la población de Nuevo León. Metodología: Usando la Encuesta ESRU-EMOVI Nuevo León 2021 se comparan las matrices de movilidad social en presencia y ausencia de servicios médicos. Resultados: La presencia de servicios médicos aumenta la movilidad social ascendente desde 6 hasta 37 puntos porcentuales, esto es, se asocian hasta 4 personas de cada 10 a un mejor nivel socioeconómico. Limitantes: Escasa información de inventarios de infraestructura de salud pública a nivel localidad desde 1970. Aportaciones: Nuestro estudio es el primero que analiza la relación entre movilidad social y los servicios médicos por nivel de atención. Conclusiones: Al ser insuficiente el número de unidades de atención médica en Nuevo León se crean desigualdades por la falta de oportunidades de acceso a este servicio, lo que repercute en la movilidad social, mayormente en las mujeres. |
first_indexed | 2025-02-05T19:57:31Z |
format | Article |
id | ensayos-article-293 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:57:31Z |
physical | Ensayos Revista de Economía; Vol. 1 No. 1 (2024): Special Edition; 85-122 Ensayos Revista de Economía; Vol. 1 Núm. 1 (2024): Edición Especial; 85-122 2448-8402 1870-221X |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | ensayos-article-2932024-09-29T22:07:12Z Health infrastructure and social mobility in Nuevo León: Infraestructura de salud y movilidad social en Nuevo León Infraestructura de salud y movilidad social en Nuevo León: Health infrastructure and social mobility in Nuevo León Ortega-Diaz, Araceli Gutiérrez Delgado, Cristina health equity inequality intergenerational social mobility I15 J62 D63 I14 salud equidad desigualdad movilidad intergeneracional I15 J62 D63 I14 Objective: To analyze whether the existence of medical services, from primary to specialized care, is related to the upward social mobility of the population of Nuevo León. Methodology: Using the ESRU-EMOVI Nuevo León 2021 survey, the matrices of social mobility in the presence and absence of medical services were compared. Results: The presence of nearby medical services increases upward social mobility from 6 to 37 percentage points, i.e., up to 4 out of 10 people are associated with a better socioeconomic level. Limitations: There is scarce information on public health infrastructure inventories at the local level since 1970. Contributions: Our study is the first to analyze the relationship between social mobility and medical services infrastructure by level of care. Conclusions: The insufficient number of health care units in Nuevo León creates inequalities due to the lack of opportunities to access this service, which has an impact on social mobility, especially in women. Objetivo: Analizar si la existencia de servicios médicos, desde la atención básica hasta la especializada, tiene relación con la movilidad social ascendente de la población de Nuevo León. Metodología: Usando la Encuesta ESRU-EMOVI Nuevo León 2021 se comparan las matrices de movilidad social en presencia y ausencia de servicios médicos. Resultados: La presencia de servicios médicos aumenta la movilidad social ascendente desde 6 hasta 37 puntos porcentuales, esto es, se asocian hasta 4 personas de cada 10 a un mejor nivel socioeconómico. Limitantes: Escasa información de inventarios de infraestructura de salud pública a nivel localidad desde 1970. Aportaciones: Nuestro estudio es el primero que analiza la relación entre movilidad social y los servicios médicos por nivel de atención. Conclusiones: Al ser insuficiente el número de unidades de atención médica en Nuevo León se crean desigualdades por la falta de oportunidades de acceso a este servicio, lo que repercute en la movilidad social, mayormente en las mujeres. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo arbitrado por pares application/pdf https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/293 10.29105/ensayos_esp1.1-3 Ensayos Revista de Economía; Vol. 1 No. 1 (2024): Special Edition; 85-122 Ensayos Revista de Economía; Vol. 1 Núm. 1 (2024): Edición Especial; 85-122 2448-8402 1870-221X spa https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/293/395 Derechos de autor 2024 Araceli Ortega-Diaz, Cristina Gutiérrez Delgado https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | health equity inequality intergenerational social mobility I15 J62 D63 I14 salud equidad desigualdad movilidad intergeneracional I15 J62 D63 I14 Ortega-Diaz, Araceli Gutiérrez Delgado, Cristina Infraestructura de salud y movilidad social en Nuevo León: Health infrastructure and social mobility in Nuevo León |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Infraestructura de salud y movilidad social en Nuevo León: Health infrastructure and social mobility in Nuevo León |
title_alt | Health infrastructure and social mobility in Nuevo León: Infraestructura de salud y movilidad social en Nuevo León |
title_full | Infraestructura de salud y movilidad social en Nuevo León: Health infrastructure and social mobility in Nuevo León |
title_fullStr | Infraestructura de salud y movilidad social en Nuevo León: Health infrastructure and social mobility in Nuevo León |
title_full_unstemmed | Infraestructura de salud y movilidad social en Nuevo León: Health infrastructure and social mobility in Nuevo León |
title_short | Infraestructura de salud y movilidad social en Nuevo León: Health infrastructure and social mobility in Nuevo León |
title_sort | infraestructura de salud y movilidad social en nuevo leon health infrastructure and social mobility in nuevo leon |
topic | health equity inequality intergenerational social mobility I15 J62 D63 I14 salud equidad desigualdad movilidad intergeneracional I15 J62 D63 I14 |
topic_facet | health equity inequality intergenerational social mobility I15 J62 D63 I14 salud equidad desigualdad movilidad intergeneracional I15 J62 D63 I14 |
url | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/293 |
work_keys_str_mv | AT ortegadiazaraceli healthinfrastructureandsocialmobilityinnuevoleoninfraestructuradesaludymovilidadsocialennuevoleon AT gutierrezdelgadocristina healthinfrastructureandsocialmobilityinnuevoleoninfraestructuradesaludymovilidadsocialennuevoleon AT ortegadiazaraceli infraestructuradesaludymovilidadsocialennuevoleonhealthinfrastructureandsocialmobilityinnuevoleon AT gutierrezdelgadocristina infraestructuradesaludymovilidadsocialennuevoleonhealthinfrastructureandsocialmobilityinnuevoleon |