La vulnerabilidad de la economía yucateca ante limitaciones en la disponibilidad de agua subterránea. Un enfoque de insumo producto: The vulnerability of the Yucatecan economy to limitations in the availability of groundwater. An input-output approach.
El presente trabajo se realizó con un doble objetivo: determinar los sectores productivos que son vulnerables ante posibles limitaciones en la disponibilidad de agua subterránea; y a partir de esto, estimar un precio sombra que refleje la importancia del recurso en el sistema económico regional. Par...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/27 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó con un doble objetivo: determinar los sectores productivos que son vulnerables ante posibles limitaciones en la disponibilidad de agua subterránea; y a partir de esto, estimar un precio sombra que refleje la importancia del recurso en el sistema económico regional. Para lograr tal fin, con base en la matriz insumo producto (MIP) estatal 2003, se estiman multiplicadores de valor agregado y agua, se obtienen índices de valor agregado-agua y precios sombra del agua. Los resultados indican que el sector agricultura, ganadería, alimentos, productos eléctricos y de generación eléctrica son vulnerables; el comercio y los servicios son los menos vulnerables. En relación al precio sombra, se obtiene un valor de $4.00 a $14.96 pesos por m3 para uso general, y de $28.00 a $104.71 para uso industrial-comercial |
---|---|
Descripción Física: | Ensayos Revista de Economía; Vol. 33 No. 2 (2014): November 2014; 77-104 Ensayos Revista de Economía; Vol. 33 Núm. 2 (2014): NOVIEMBRE 2014; 77-104 2448-8402 1870-221X |