Evaluación del cumplimiento de los objetivos de inflación y el papel de las expectativas: evidencia para México, 1995-2012: Evaluation of compliance with inflation objectives and the role of expectations: evidence for Mexico, 1995-2012

Después de más de una década de operación de los objetivos de inflación, resulta relevante evaluar sus alcances en relación con las metas inflacionarias establecidas por el Banco de México, y el papel que en dicho proceso han desempeñado las expectativas como ancla nominal de los precios. De manera...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vergara-González, Reyna, Gutierrez-Alva, Elías Eduardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2014
Subjects:
Online Access:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/24
Description
Summary:Después de más de una década de operación de los objetivos de inflación, resulta relevante evaluar sus alcances en relación con las metas inflacionarias establecidas por el Banco de México, y el papel que en dicho proceso han desempeñado las expectativas como ancla nominal de los precios. De manera particular, se contrasta con qué frecuencia el banco se aleja de su objetivo y se investiga sobre la estabilización de las expectativas de inflación en un ambiente de inflación baja y estable, aunque sujeta a choques que generan presiones inflacionarias. La evaluación de estos choques sobre las expectativas de inflación se realiza a través de un modelo VAR. Además, se lleva a cabo un análisis de correlación entre las expectativas inflacionarias y sus valores efectivos, basado en la metodología Rolling Windows. Los resultados sugieren que el grado de asociación entre la inflación efectiva y sus expectativas ha disminuido en el tiempo, y que los efectos de los choques macroeconómicos sobre las expectativas, son menos intensos en el periodo de objetivos de inflación.
Physical Description:Ensayos Revista de Economía; Vol. 33 No. 2 (2014): November 2014; 1-32
Ensayos Revista de Economía; Vol. 33 Núm. 2 (2014): NOVIEMBRE 2014; 1-32
2448-8402
1870-221X