Gasto público y ciclos económicos en México, 1980-2021: Public expenditure and business cycles in Mexico, 1980-2021

En este documento se analizan los efectos de los componentes del gasto público sobre el ciclo económico de México durante el periodo 1980.1-2021.3 mediante la estimación de regresiones bivariadas con cambio estructural. Aunque nuestros resultados difieren en función del método de eliminación de tend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reyes-Hernández, Marlen Rocío, Mejía-Reyes, Pablo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/237
Descripción
Sumario:En este documento se analizan los efectos de los componentes del gasto público sobre el ciclo económico de México durante el periodo 1980.1-2021.3 mediante la estimación de regresiones bivariadas con cambio estructural. Aunque nuestros resultados difieren en función del método de eliminación de tendencia y el componente particular del gasto, en general se encuentran cambios estructurales en varias de estas relaciones en torno al año 2000, lo que coincide aproximadamente con el tránsito del manejo del gasto con fines “estabilizadores” a uno “prudencial”. Nuestros principales resultados sugieren que el gasto total y el gasto corriente son procíclicos en toda la muestra, mientras que el gasto programable, el de capital y el de inversión son procíclicos en las primeras dos décadas, pero acíclicos o contracíclicos posteriormente. En general, estos hallazgos implican que el gasto público y sus componentes no amortiguan las fluctuaciones cíclicas y que sus efectos son modestos.
Descripción Física:Ensayos Revista de Economía; Vol. 42 No. 2 (2023): July 2023; 151-182
Ensayos Revista de Economía; Vol. 42 Núm. 2 (2023): Julio 2023; 151-182
2448-8402
1870-221X