Interrelación entre la competitividad internacional y el desarrollo humano en la región Asia-Pacífico: Interrelation Between International Competitiveness and Human Development in the Asia-Pacific Region

Mucho se habla del impacto que tiene la competitividad en el bienestar y desarrollo humano de los países, no obstante, existe en la actualidad un debate al respecto, puesto que pareciera que esta relación es inexistente; por lo que, el presente trabajo tiene como objetivo identificar la interrelació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zamora Torres, América Ivonne, Ortiz Zamora, Mitchell Rigel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/189
Descripción
Sumario:Mucho se habla del impacto que tiene la competitividad en el bienestar y desarrollo humano de los países, no obstante, existe en la actualidad un debate al respecto, puesto que pareciera que esta relación es inexistente; por lo que, el presente trabajo tiene como objetivo identificar la interrelación entre las variables de competitividad internacional (tecnología, comercio internacional y tamaño de mercado) respecto de las variables de desarrollo humano, como son: educación, ingreso y salud para la región Asia Pacifico durante el periodo 2010 a 2019; mediante la técnica Partial Least Squares (PLS). La aplicación de dicha técnica es uno de los elementos de originalidad del presente estudio, además del impacto social que representa conocer cuáles variables e indicadores de la competitividad realmente permean el desarrollo social de las economías. Los resultados muestran que existe una relación entre las variables analizadas, siendo la relación más cercana la que existe con la variable ingreso.
Descripción Física:Ensayos Revista de Economía; Vol. 40 No. 2 (2021): November 2021; 189-214
Ensayos Revista de Economía; Vol. 40 Núm. 2 (2021): NOVIEMBRE 2021; 189-214
2448-8402
1870-221X