Productividad y tamaño óptimo de gobierno: El caso de los gobiernos estatales en México

Este artículo estima el tamaño óptimo de gobierno para las economías de los gobiernos estatales en México, a través de una investigación sobre el papel de los servicios públicos en el proceso de producción. Se asume que los servicios están óptimamente provistos, cuando su producto marginal es igual...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Montes de Oca Chaparro, Jesús David
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2008
Subjects:
Online Access:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/102
_version_ 1824325111402987520
author Montes de Oca Chaparro, Jesús David
author_facet Montes de Oca Chaparro, Jesús David
author_sort Montes de Oca Chaparro, Jesús David
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo estima el tamaño óptimo de gobierno para las economías de los gobiernos estatales en México, a través de una investigación sobre el papel de los servicios públicos en el proceso de producción. Se asume que los servicios están óptimamente provistos, cuando su producto marginal es igual a la unidad (Regla de Barro). Los resultados empíricos sugieren que: (1) los servicios gubernamentales son significativamente productivos; (2) están siendo sobre-suministrados en todas las entidades federativas de México y (3) el tamaño óptimo de gobierno para el estado promedio del país es 3.1 % (± 2.3%); mientras que para el estado promedio del norte y sur, es 8.3% y 2.5%, respectivamente. Finalmente, se encontró una relación negativa entre el tamaño de gobierno y la productividad de los gobiernos sureños; en tanto que en el resto de los estados, no hubo evidencia para aprobar dicha relación.Classification: JEL: H72 H77.
first_indexed 2025-02-05T19:53:20Z
format Article
id ensayos-article-102
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:53:20Z
physical Ensayos Revista de Economía; Vol. 27 No. 2 (2008): NOVEMBER 2008; 111-130
Ensayos Revista de Economía; Vol. 27 Núm. 2 (2008): NOVIEMBRE 2008; 111-130
2448-8402
1870-221X
publishDate 2008
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ensayos-article-1022023-12-11T11:07:39Z Productividad y tamaño óptimo de gobierno: El caso de los gobiernos estatales en México Montes de Oca Chaparro, Jesús David optimal government size government expenditure productivity Intergovernmental Relations. Este artículo estima el tamaño óptimo de gobierno para las economías de los gobiernos estatales en México, a través de una investigación sobre el papel de los servicios públicos en el proceso de producción. Se asume que los servicios están óptimamente provistos, cuando su producto marginal es igual a la unidad (Regla de Barro). Los resultados empíricos sugieren que: (1) los servicios gubernamentales son significativamente productivos; (2) están siendo sobre-suministrados en todas las entidades federativas de México y (3) el tamaño óptimo de gobierno para el estado promedio del país es 3.1 % (± 2.3%); mientras que para el estado promedio del norte y sur, es 8.3% y 2.5%, respectivamente. Finalmente, se encontró una relación negativa entre el tamaño de gobierno y la productividad de los gobiernos sureños; en tanto que en el resto de los estados, no hubo evidencia para aprobar dicha relación.Classification: JEL: H72 H77. Universidad Autónoma de Nuevo León 2008-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo arbitrado por pares application/pdf https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/102 10.29105/ensayos27.2-5 Ensayos Revista de Economía; Vol. 27 No. 2 (2008): NOVEMBER 2008; 111-130 Ensayos Revista de Economía; Vol. 27 Núm. 2 (2008): NOVIEMBRE 2008; 111-130 2448-8402 1870-221X spa https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/102/87 Derechos de autor 2008 Jesús David Montes de Oca Chaparro https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle optimal government size
government expenditure productivity
Intergovernmental Relations.
Montes de Oca Chaparro, Jesús David
Productividad y tamaño óptimo de gobierno: El caso de los gobiernos estatales en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Productividad y tamaño óptimo de gobierno: El caso de los gobiernos estatales en México
title_full Productividad y tamaño óptimo de gobierno: El caso de los gobiernos estatales en México
title_fullStr Productividad y tamaño óptimo de gobierno: El caso de los gobiernos estatales en México
title_full_unstemmed Productividad y tamaño óptimo de gobierno: El caso de los gobiernos estatales en México
title_short Productividad y tamaño óptimo de gobierno: El caso de los gobiernos estatales en México
title_sort productividad y tamano optimo de gobierno el caso de los gobiernos estatales en mexico
topic optimal government size
government expenditure productivity
Intergovernmental Relations.
topic_facet optimal government size
government expenditure productivity
Intergovernmental Relations.
url https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/102
work_keys_str_mv AT montesdeocachaparrojesusdavid productividadytamanooptimodegobiernoelcasodelosgobiernosestatalesenmexico