El panorama legislativo de la protección de datos en Latinoamérica en el período 2018-2022
La protección de datos personales ha tenido un desarrollo legislativo a nivel mundial, con características acorde a la realidad de cada país o región, permitiendo establecer modelos de regulación con diferentes enfoques. América Latina, en los últimos veinte años, ha sido influenciada por la tradici...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/59 |
_version_ | 1824325092727848960 |
---|---|
author | Amoroso, Yarina Guerrero, Jacqueline |
author_facet | Amoroso, Yarina Guerrero, Jacqueline |
author_sort | Amoroso, Yarina |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La protección de datos personales ha tenido un desarrollo legislativo a nivel mundial, con características acorde a la realidad de cada país o región, permitiendo establecer modelos de regulación con diferentes enfoques. América Latina, en los últimos veinte años, ha sido influenciada por la tradición europea continental. Sin embargo, eran pocos los países latinoamericanos que tenían normativa específica de protección de datos antes de la vigencia del Reglamento de la Unión Europea 2016/679, emanado del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD); y, únicamente cuatro han aprobado leyes sobre la materia posterior a la vigencia de la referida norma.
El artículo explica la correspondencia del marco normativo relativo a la protección de datos de algunos países latinoamericanos con los estándares más importantes del Reglamento de la Unión Europea 2016/679 emanado del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos. Para este efecto, se realiza un análisis comparativo que permita determinar el contenido y alcance de categorías específicas de las propuestas legislativas de los países latinoamericanos que cuentan con normativa específica de protección de datos vigentes posterior al 2018, a fin de identificar los rasgos particulares. |
first_indexed | 2025-02-05T19:52:47Z |
format | Article |
id | desafiosjuridicos-article-59 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:52:47Z |
physical | Journal of Legal Challenges; Vol. 3 No. 4 (2023): January-June 2023; 50-77 Desafíos Jurídicos; Vol. 3 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 50-77 2954-453X |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | desafiosjuridicos-article-592024-05-28T17:34:12Z The legislative panorama of data protection in Latin America in the period 2018-2022 El panorama legislativo de la protección de datos en Latinoamérica en el período 2018-2022 Amoroso, Yarina Guerrero, Jacqueline protección de datos personales intimidad privacidad personal data protection privacy The data protection has had a worldwide legislative development, with characteristics according to the reality of each country or region, allowing the establishment of regulatory models with different approaches. Latin America, in the last twenty years, has been influenced by the continental European tradition. However, few Latin American countries had specific data protection regulations before the validity of the European Union Regulation 2016/679, issued by the European Parliament and the Council, of April 27, 2016 (GDPR); and only four have approved laws on the matter after the entry into force of the aforementioned regulation. The article explains the correspondence of the regulatory framework relating to data protection in some Latin American countries with the European Union Regulation 2016/679 issued by the European Parliament and the Council of April 27, 2016, relative to the protection of natural persons with regard to the processing of personal data and their free circulation. For this purpose, a comparative analysis is carried out to determine the content and scope of specific categories of the legislative proposals of Latin American countries that have specific data protection regulations in force after 2018, in order to identify the particular features. La protección de datos personales ha tenido un desarrollo legislativo a nivel mundial, con características acorde a la realidad de cada país o región, permitiendo establecer modelos de regulación con diferentes enfoques. América Latina, en los últimos veinte años, ha sido influenciada por la tradición europea continental. Sin embargo, eran pocos los países latinoamericanos que tenían normativa específica de protección de datos antes de la vigencia del Reglamento de la Unión Europea 2016/679, emanado del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD); y, únicamente cuatro han aprobado leyes sobre la materia posterior a la vigencia de la referida norma. El artículo explica la correspondencia del marco normativo relativo a la protección de datos de algunos países latinoamericanos con los estándares más importantes del Reglamento de la Unión Europea 2016/679 emanado del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos. Para este efecto, se realiza un análisis comparativo que permita determinar el contenido y alcance de categorías específicas de las propuestas legislativas de los países latinoamericanos que cuentan con normativa específica de protección de datos vigentes posterior al 2018, a fin de identificar los rasgos particulares. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-02-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/59 10.29105/dj3.4-59 Journal of Legal Challenges; Vol. 3 No. 4 (2023): January-June 2023; 50-77 Desafíos Jurídicos; Vol. 3 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 50-77 2954-453X spa https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/59/30 Derechos de autor 2023 Desafíos Jurídicos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | protección de datos personales intimidad privacidad personal data protection privacy Amoroso, Yarina Guerrero, Jacqueline El panorama legislativo de la protección de datos en Latinoamérica en el período 2018-2022 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El panorama legislativo de la protección de datos en Latinoamérica en el período 2018-2022 |
title_alt | The legislative panorama of data protection in Latin America in the period 2018-2022 |
title_full | El panorama legislativo de la protección de datos en Latinoamérica en el período 2018-2022 |
title_fullStr | El panorama legislativo de la protección de datos en Latinoamérica en el período 2018-2022 |
title_full_unstemmed | El panorama legislativo de la protección de datos en Latinoamérica en el período 2018-2022 |
title_short | El panorama legislativo de la protección de datos en Latinoamérica en el período 2018-2022 |
title_sort | el panorama legislativo de la proteccion de datos en latinoamerica en el periodo 2018 2022 |
topic | protección de datos personales intimidad privacidad personal data protection privacy |
topic_facet | protección de datos personales intimidad privacidad personal data protection privacy |
url | https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/59 |
work_keys_str_mv | AT amorosoyarina thelegislativepanoramaofdataprotectioninlatinamericaintheperiod20182022 AT guerrerojacqueline thelegislativepanoramaofdataprotectioninlatinamericaintheperiod20182022 AT amorosoyarina elpanoramalegislativodelaprotecciondedatosenlatinoamericaenelperiodo20182022 AT guerrerojacqueline elpanoramalegislativodelaprotecciondedatosenlatinoamericaenelperiodo20182022 AT amorosoyarina legislativepanoramaofdataprotectioninlatinamericaintheperiod20182022 AT guerrerojacqueline legislativepanoramaofdataprotectioninlatinamericaintheperiod20182022 |