Estructura formal (sintáctica) de los derechos fundamentales
Este artículo pretende exponer, describir y proponer sucintamente una estructura formal o sintáctica de los derechos fundamentales, que aquí se tratan como sinónimos de los derechos humanos. Para hacerlo, se considera un punto de vista semiótico y de teoría de sistemas sociales. Se considera que lo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/4 |
Summary: | Este artículo pretende exponer, describir y proponer sucintamente una estructura formal o sintáctica de los derechos fundamentales, que aquí se tratan como sinónimos de los derechos humanos. Para hacerlo, se considera un punto de vista semiótico y de teoría de sistemas sociales. Se considera que los derechos son funciones de tercer orden compuestas por tres funciones: la del titular, la del objeto y una tercera, llamada relacional. Entre las primeras dos funciones y la tercera existe una relación diferencial, la cual se conceptualiza conforme a la lógica de Spencer Brown y Luhmann. |
---|---|
Physical Description: | Journal of Legal Challenges; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 80-107 Desafíos Jurídicos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 80-107 2954-453X |