El fortalecimiento democrático: Cohesión de su contenido tripartita
A lo largo de la historia y para hablar de la democracia, ha sido de obligada referencia voltear al pasado (siglos VI y V a de C), pasando del contenido antiguo (gobierno de los muchos), al moderno (heredero de la tradición liberal). Cabe mencionar que las condiciones de la democracia como régimen p...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/25 |
Sumario: | A lo largo de la historia y para hablar de la democracia, ha sido de obligada referencia voltear al pasado (siglos VI y V a de C), pasando del contenido antiguo (gobierno de los muchos), al moderno (heredero de la tradición liberal). Cabe mencionar que las condiciones de la democracia como régimen político, nos introduce en el modelo de dicho régimen y las instituciones que se ponen en marcha para vigenciarlo, planteándonos la opción entre el sistema presidencial o parlamentario, semipresidencial o semiparlamentario, cuando sabemos (antes del actual gobierno), se transitó de un sistema presidencial debilitado y un Congreso obstaculizador a uno (nuevamente como en tiempos pasados), con una mayoría en las Cámaras. Aceptando la integración genética de sus tres contenidos, no de manera aislada sino en una total cohesión, la democracia además de ser una estructura jurídica o régimen político, es también un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo. El propósito final es lograr que se cumpla con el Bien Público Temporal del Estado. |
---|---|
Descripción Física: | Journal of Legal Challenges; Vol. 2 No. 3 (2022): July-December 2022; 128-145 Desafíos Jurídicos; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022; 128-145 2954-453X |